- Durante dos días, la secretaria de Estado tendrá una extensa agenda en Berlín, junto a la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, la Directora de InvestChile, el director ejecutivo del Instituto de Litio y Salares y representantes de Sernageomin. Además, será parte del tradicional foro de Minería y Recursos Minerales, organizado por la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria.
Como parte de la agenda de colaboración e intercambio económico entre Chile y Alemania derivada del Acuerdo de Cooperación en Minería, Materias Primas Minerales y Economía Circular ratificada en 2023 entre los ministerios de Minería chileno y Federal de Economía y Protección del Clima alemán, la titular de la cartera, Aurora Williams, encabezará una visita a Berlín para cumplir con una serie de citas bilaterales, encuentros con autoridades locales, empresas tecnológicas y centros de investigación, además de intervenciones en foros sobre litio y recursos minerales.
Entre el 9 y 10 de octubre, la autoridad se reunirá con el secretario de Estado germano del ministerio de Economía y Energía, Frank Wetzel; y sostendrá diferentes encuentros con las máximas jefaturas de instituciones ligadas a la investigación en geociencias, divulgación geológica, procesamiento de sales minerales y uso sostenible de recursos naturales, entre otras materias con perspectivas de colaboración con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el recién creado Instituto Nacional de Litio y Salares (InLiSa).
“Como la mayor economía de Europa y la cuarta más grande del mundo, con Alemania compartimos el énfasis de avanzar en una industria minera sostenible, que propicia iniciativas concretas hacia la economía circular y es respetuosa con las comunidades y los territorios donde tiene lugar. Por eso, trabajar de manera conjunta bajo esos parámetros y explorar posibilidades en los aportes que podamos recoger en litio, geología o materias primas minerales es un paso estratégico para el desarrollo de la minería que el mundo demanda hoy y que, además, por primera vez, tiene un propósito común en la provisión necesaria de minerales fundamentales para enfrentar la crisis climática. Un compromiso al que tanto Chile como Alemania nos sumamos desde la profundización de una cooperación biltateral que nos permita proyectar un mejor futuro”, comentó la ministra Williams.
En tanto, Karla Flores, directora de InvestChile comentó que “por su nivel de sofisticación y desarrollo tecnológico, Alemania es un mercado clave para la promoción de oportunidades de inversión, especialmente en sectores esenciales para la transición energética, como lo son los minerales críticos. Las compañías alemanas, algunas ya presentes en Chile, tienen la capacidad de participar en nuestro mercado aportando en distintas actividades que van más allá de la explotación de minerales, tanto a nivel de proveedores de la industria como agregando valor, que es donde estamos poniendo especial acento como agencia”.
Asimismo, agregó que la gira será una oportunidad para presentar el Portafolio de Proyectos Mineros, una plataforma conjunta con la cartera de Minería que incluye 22 proyectos mineros por más de US$30 mil millones, y que permitirá a inversionistas y proveedores acceder a información clave sobre el sector y sus actuales y futuras iniciativas.
La agenda en la capital germana también considera las intervenciones de la ministra en el Chile’s Lithium Day y en el 12° Foro de Minería y Recursos Minerales que la Cámara Chileno-Alemana de Comercio (AHK Chile) organiza alternativamente entre Santiago y Berlín desde 2013, apuntando este año a la búsqueda conjunta de soluciones orientadas al futuro de una minería segura y responsable, así como para un suministro resiliente de materias primas.
La delegación chilena en Alemania estará formada por la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez; la directora de InvestChile, Karla Flores; el director de InLiSa, Hernán Cáceres; y el jefe del Departamento de Geología General de Sernageomin, Omar Cortés.