Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata

Pan American Silver reportó resultados financieros sólidos, destacando un flujo de caja libre récord y avances estratégicos en el segmento de plata.

Sólidos resultados financieros y operativos impulsados por nuevas adquisiciones

Pan American Silver cerró el tercer trimestre de 2025 con ingresos atribuibles que alcanzaron los US$884,4 millones y un flujo de caja libre récord de US$251,7 millones. Según informó la compañía, este desempeño se atribuye principalmente a la integración de la mina Juanicipio en México y la optimización de costos en su segmento de plata. La liquidez total de la empresa se consolidó en US$1.660 millones.

El presidente y CEO de la compañía, Michael Steinmann, comentó al respecto: “El fuerte flujo de caja generado permitió aprobar un nuevo aumento del dividendo trimestral, que sube a US$0,14 por acción común”. El pago correspondiente por dividendo fue programado para el 5 de diciembre de 2025.

Impacto de la integración de Juanicipio y estrategias de optimización

Durante el trimestre, Pan American completó la adquisición de MAG Silver Corp., logrando incorporar una participación del 44% en la mina Juanicipio, ubicada en Zacatecas, México, y operada por Fresnillo plc. A pesar de haber contribuido únicamente un mes a los resultados trimestrales, esta operación ya evidenció un impacto relevante en el flujo de caja y en la reducción de los costos de sostenimiento (AISC) del segmento de plata, que disminuyeron a US$15,43 por onza.

De manera simultánea, la compañía informó la venta del proyecto de exploración La Pepa en Chile, donde mantenía un 80% de participación. Esta transacción, realizada por un valor de US$40 millones en efectivo, se enmarca en la estrategia de rotación de activos no esenciales. La operación generó una ganancia contable de US$6,8 millones, aunque fue parcialmente compensada por ajustes de capital relacionados con ventas previas, como la de La Arena S.A. en Perú.

Metas de producción y avances clave en proyectos futuros

Durante el trimestre, Pan American alcanzó una producción de 5,5 millones de onzas de plata y 183.500 onzas de oro. Con base en estos resultados, la compañía decidió ajustar al alza su guía anual de producción de plata, situándola entre 22,0 y 22,5 millones de onzas. Además, el AISC proyectado para el segmento de plata fue revisado a la baja, quedando entre US$14,50 y US$16,00 por onza.

En otro frente, la empresa destacó avances en el proyecto La Colorada Skarn, también en México. Según Steinmann, se evalúa un desarrollo en dos fases que podría reducir considerablemente los requerimientos de capital inicial mientras incrementa el contenido de ley. Este enfoque estratégico continúa posicionando a Pan American como un líder en la industria minera de plata y oro.

La solidez financiera de la compañía se refleja en un efectivo disponible de US$910,8 millones y una deuda total de US$857 millones, principalmente asociada a bonos senior y préstamos de construcción. Estos resultados respaldan las proyecciones optimistas para los próximos períodos operativos.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil