Perú: Desafíos de Inversión Minera en Tiempos de Bonanza Económica

Luis Castilla, exministro de Economía, señaló que el Perú desaprovecha los precios récord de oro y cobre en inversión minera, debido a trabas regulatorias y falta de seguridad jurídica.

Momento único para el Perú en términos de intercambio

En una entrevista, Luis Miguel Castilla resaltó que la bonanza por los altos precios de oro y cobre ha generado una fuerte entrada de divisas, manteniendo la economía en crecimiento.

  • Los términos de intercambio alcanzaron niveles históricos.
  • El precio del oro se destaca por su papel como activo refugio.
  • El Perú enfrenta el riesgo de una «enfermedad holandesa» si no se invierte correctamente.

Desafíos de la minería en el contexto actual

“Los altos precios incentivan la minería ilegal, un riesgo para la integridad territorial”, advirtió Castilla.

Luis Miguel Castilla

A pesar de la cartera de proyectos, el exministro indicó que falta simplificación administrativa y destrabar inversiones, lo que retrae la llegada de capitales extranjeros.

Propuestas y desafíos futuros en minería

Castilla criticó las propuestas que afectan la seguridad jurídica de las inversiones mineras y la acumulación del canon minero sin mejoras visibles en las zonas influyentes.

“La minería es la vía más rápida para reducir la pobreza y recuperar el tiempo perdido”, afirmó Castilla.

Luis Miguel Castilla

Para el próximo gobierno, se plantea la necesidad de colocar a la minería en el centro de la política económica, garantizando seguridad jurídica y eficiencia en la gestión de recursos fiscales.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil