Pescadores de Antofagasta demandan a Minera Escondida por presunto derrame tóxico

Un grupo de pescadores artesanales de la región de Antofagasta ha presentado una demanda contra Minera Escondida, operada por BHP, por un presunto derrame de residuos tóxicos en el mar. Los pescadores acusan que este incidente ha causado un daño «significativo» al ecosistema costero y pone en riesgo su principal fuente de subsistencia.

Según se detalla en la querella, el material contaminante habría llegado directamente al océano, afectando a diversas especies marinas y amenazando la continuidad de la pesca artesanal en la zona. Hasta el momento, la empresa no ha emitido declaraciones públicas sobre el incidente.

Exigen compensación y reparación ambiental

En la demanda, los trabajadores del mar exigen que la minera sea responsabilizada legalmente por los daños económicos y ecológicos causados. Además, solicitan a los tribunales que se ordene una evaluación independiente del impacto ambiental.

Entre las peticiones clave de la acción judicial, se encuentran:

  • La implementación de planes de mitigación efectivos.
  • El financiamiento de mecanismos permanentes para resguardar la actividad pesquera.
  • Medidas de reparación ambiental y compensaciones directas para los pescadores afectados.

Este conflicto es un nuevo capítulo en la creciente tensión entre las comunidades costeras del norte de Chile y las grandes empresas extractivas, en un escenario donde las denuncias sobre el impacto ambiental en los ecosistemas marinos y la sustentabilidad de la pesca artesanal son cada vez más frecuentes.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil