Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) ha presentado un ambicioso proyecto de energía renovable en Chile por un monto de US$1.300 millones. La iniciativa, denominada «Proyecto Híbrido Solar, Eólico y de Almacenamiento de Energía Llanura Solar», se situará en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta.
Proyecto de energía renovable multimillonario en Chile
Dentro de su propuesta presentada al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) detalla que el proyecto consistirá en la generación de energía a partir de un sistema híbrido que combina tecnología solar y eólica, con una potencia de 1.156 MW. Además, se incluirá un sistema de almacenamiento de energía con baterías BEES con una capacidad de 3.831,4 MWh durante hasta cinco horas.
“Gracias a su modelo híbrido, permitirá generar e inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional tanto de día como de noche. Esta capacidad de gestión responde a la creciente demanda energética del norte del país”, destacó la empresa.
Copenhagen Infrastructure Partners
El proyecto, además de contribuir a la descarbonización en Chile, espera generar una importante cantidad de puestos de trabajo durante su construcción. Se estima que se crearán aproximadamente 628 empleos en promedio y hasta 1.200 en el momento de mayor actividad laboral.
Compromiso con la sustentabilidad y el empleo local
Copenhagen Infrastructure Partners es reconocida por su enfoque en proyectos greenfield de energías renovables. Con más de 600 empleados en todo el mundo y una inversión destacada en infraestructura energética, la empresa se ha comprometido a promover la sustentabilidad y a generar oportunidades laborales significativas en cada proyecto que emprende.
- El proyecto en Chile se iniciará en junio de 2028 y se espera completar en dos años, para junio de 2030.
- La empresa proyecta ofrecer empleo a cientos de trabajadores locales durante la construcción y operación del proyecto.
- La generación de energía limpia y sostenible será un pilar fundamental de la infraestructura energética en la región de Antofagasta.
Con este proyecto de gran envergadura, CIP busca no solo impulsar la industria de las energías renovables en Chile, sino también contribuir a la economía local y al avance hacia un futuro más sostenible y limpio en materia energética.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-energetico-multimillonario-de-cip-para-generar-empleo-en-chile/">Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile</a>