PERUMIN 37: Proveedores mineros podrían triplicar el empleo si se concretan proyectos por US$ 64 mil millones.
La importancia de las relaciones colaborativas en el sector minero peruano
El sector minero en el Perú, que ya cuenta con un millón de puestos de trabajo directos, vislumbra la posibilidad de triplicar su impacto económico y laboral si los proyectos mineros valorizados en más de US$ 64,000 millones se materializan.
“Las relaciones de largo plazo con los proveedores son fundamentales para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad dentro de la industria minera”, resaltó un líder empresarial durante PERUMIN 37 Convención Minera.
Líder empresarial destacado
Relaciones a largo plazo como motor de crecimiento
El presidente del Comité de Proveedores de la SNMPE, Juan Montoya, identificó la visión cortoplacista en los contratos como un desafío para el sector. Destacó la necesidad de establecer relaciones sostenibles a largo plazo que fomenten la inversión en innovación y alianzas estratégicas.
“Priorizar el factor técnico por encima del precio es esencial para la consolidación de la industria minera y proveedora”, enfatizó Montoya.
Juan Montoya, presidente del Comité de Proveedores de la SNMPE
Confianza y sostenibilidad: pilares de la colaboración
En un consenso general, se resaltó la importancia de la confianza y la colaboración en la construcción de una minería sostenible. La certificación Copper Mark, logro destacado por Compañía Minera Condestable, ejemplifica el valor de trabajar en conjunto con los proveedores.
“La confianza mutua entre mineras y proveedores es esencial para impulsar prácticas sostenibles”, subrayó Luis Garro de Compañía Minera Condestable.
Luis Garro, representante de Compañía Minera Condestable
Estrategias de co-creación para el desarrollo conjunto
Jorge Villalta de Miebach Consulting destacó la importancia de orientar la colaboración hacia la resolución de desafíos compartidos en la cadena de valor minera. La cooperación estratégica busca abordar problemáticas como los conflictos sociales y la falta de infraestructura, con el objetivo de fortalecer el sector en su totalidad.
“La co-creación entre mineras y proveedores es clave para abordar los desafíos actuales que afectan a toda la cadena de valor”, afirmó Jorge Villalta de Miebach Consulting.
Jorge Villalta, experto en consultoría minera
La expectativa del sector proveedor ante la ejecución de la cartera de inversión minera es palpable. La concreción de estos proyectos no solo representaría un crecimiento económico significativo, sino que también impulsaría la competitividad y el desarrollo sostenible de la industria minera en el Perú.