Un nuevo aporte monetario, pensado para premiar los años de trabajo, se sumará a la pensión de miles de jubilados en el país. Esta ayuda, que forma parte de la Reforma a las Pensiones, se entregará de forma adicional al pago que ya recibes mes a mes.
¿En qué consiste este nuevo beneficio?
Se trata de un pago adicional en Unidades de Fomento (UF) que se entregará tanto a quienes reciben una pensión por vejez como por invalidez, ya sea a través de una AFP o una compañía de seguros.
Este aporte busca reconocer el esfuerzo de quienes cotizaron durante su vida laboral, complementando su jubilación actual.
La fecha clave: ¿Cuándo comenzará a pagarse?
Aunque algunos cambios de la Reforma de Pensiones ya comenzaron a implementarse, como el aumento gradual de la Pensión Garantizada Universal (PGU), para este beneficio específico habrá que esperar un poco más.
La entrega del aporte por años cotizados tiene una fecha de inicio definida: comenzará a pagarse a partir de enero del año 2026.
¿Quiénes podrán recibir este pago adicional?
El beneficio está dirigido a un grupo claro de personas y su asignación será automática, por lo que no es necesario realizar ninguna postulación. Si cumples con los requisitos, lo recibirás junto a tu pensión cuando corresponda.
Los requisitos para ser beneficiario son:
- Tener 65 años o más.
- Estar ya pensionado a enero de 2026 (o pensionarse después de esa fecha).
- Contar con un mínimo de años cotizados, que varía según el género:
- 10 años de cotizaciones para las mujeres.
- 20 años de cotizaciones para los hombres.
Según informa el portal Chileatiende, toda persona que cumpla con estas condiciones se convertirá automáticamente en beneficiaria de este nuevo aporte económico.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/reforma-de-pensiones-el-nuevo-aporte-por-anos-cotizados-que-se-sumara-a-tu-jubilacion/">Reforma de Pensiones: El Nuevo Aporte por Años Cotizados que se Sumará a tu Jubilación</a>