La iniciativa busca modernizar a esta institución y proporcionarle herramientas que permitan realizar una mejor fiscalización, además de incentivar el cumplimiento ambiental.
La Sala del Senado aprobó en general el proyecto de ley que busca modernizar la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), marcando un nuevo hito en el avance de la iniciativa que ya se encuentra en segundo trámite constitucional.
El proyecto del Ejecutivo -presentado por el Ministerio del Medio Ambiente- tiene como objetivo reformar la Ley Orgánica de la SMA, a fin de robustecer el marco institucional del Servicio, fortaleciendo la fiscalización e incentivando el cumplimiento ambiental. Esto, además de avanzar en un modelo que permita dar respuestas más eficientes, fijar reglas claras y agilizar la toma de decisiones.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que “avanzar en esta reforma es clave para consolidar nuestra institucionalidad ambiental. Con las modificaciones hacemos más eficiente la SMA, fortaleciendo su función fiscalizadora, pero también promovemos el
cumplimiento ambiental, lo que nos permite cuidar y proteger de mejor manera nuestro patrimonio natural y resguardar la calidad de vida de las personas”.
Por su parte, la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, agregó que “el proyecto que moderniza la Superintendencia es una necesidad para el funcionamiento del servicio que nos permitirá corregir y fortalecer varios aspectos que están contenidos en nuestra ley actual, a fin de apuntar a una mayor eficiencia y eficacia en las investigaciones de la SMA, además de contar con mejores herramientas para la fiscalización ambiental y respuesta sancionatoria. Por esta razón, este avance es una muy buena noticia”.
Entre otras materias, el proyecto propone una mejora en la gestión de las denuncias, estableciendo plazos más acotados para informar sobre la admisibilidad y la entrega de resultados.
