Una alianza estratégica busca ampliar el acceso a la formación en minería con más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos.
Alianza entre SENCE y Mine Class impulsa capacitación gratuita
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) en colaboración con Mine Class, una empresa de tecnología educativa especializada en minería, ha lanzado una serie de ocho cursos gratuitos dirigidos a fortalecer la empleabilidad en este sector crucial para la economía nacional. Según datos recientes, a menos de un mes de iniciada la iniciativa, se han registrado 21.674 inscripciones, de las cuales un significativo 47% corresponden a mujeres, marcando un precedente hacia un acceso más equitativo en una industria históricamente dominada por hombres. Actualmente, la participación femenina alcanza un 23,1% en la gran minería chilena, lo que resalta la relevancia e impacto de programas como este.
El convenio ha permitido integrar estos cursos en línea al programa Cursos en Línea de SENCE, que ya ha sido visitado por más de 1.865.000 personas en total. Lo más destacado es que los cursos no tienen costo, cuentan con cupos ilimitados y están disponibles para todas las personas mayores de 18 años con RUN y Clave Única. Estos cursos están diseñados no solo para enseñar fundamentos técnicos específicos de la minería, sino también para desarrollar habilidades transversales cruciales para enfrentar los desafíos de automatización y digitalización en la industria.
Opiniones de SENCE y Mine Class
Romanina Morales Baltra, directora nacional de SENCE, destacó el propósito social de esta iniciativa al señalar: “Queremos que la formación no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todos. La alianza con Mine Class nos permite llevar contenido especializado en un sector estratégico como la minería, a cualquier persona que quiera mejorar sus oportunidades laborales, sin importar su nivel de experiencia o lugar de residencia”. Este énfasis en democratizar las oportunidades de capacitación busca responder de manera directa a las necesidades de un mercado laboral en proceso de transformación.
Claudio Valenzuela, CEO de Mine Class, por su parte, subrayó el impacto positivo de la tecnología en procesos de capacitación: “La tecnología puede transformar la manera en que las personas se capacitan. Esta alianza nos permite poner nuestras herramientas y contenido especializado al servicio de un programa social que impacta directamente en la empleabilidad del país”. Este uso de tecnología y accesibilidad refuerza el compromiso de ambas entidades hacia la formación inclusiva y de calidad.
- 47% de las inscripciones fueron realizadas por mujeres, consolidando avances hacia la equidad de género en la minería.
- Los cursos están disponibles en modalidad digital y sin costo, con cupos ilimitados para personas mayores de 18 años.
- El programa busca preparar a los participantes frente a los desafíos de automatización y digitalización en el sector minero.

