SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos

–           La nueva plataforma desarrollada por la institución técnica permite acceder a información geotérmica actualizada, promoviendo la planificación energética sustentable y el uso de sistemas de climatización basados en energía limpia en las 12 comunas de la región.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) realizó el lanzamiento oficial del Visor Territorial de Geotermia, una moderna plataforma digital que facilita el acceso y análisis de información sobre el potencial geotérmico de la Región de Los Ríos.

La presentación se llevó a cabo en la sala Esteban Marinovic de la Delegación Presidencial Regional y reunió a autoridades y expertos del sector. Encabezó la actividad el delegado presidencial regional, Jorge Alvial, acompañado por la comitiva de Sernageomin, liderada por el subdirector nacional de Geología, Mauricio Lorca, y el director regional, Carlos Johnson, junto a profesionales del servicio. También estuvieron presentes autoridades locales de Minería, Energía y Medio Ambiente.

Al respecto, Alvial señaló que “sostuvimos una reunión muy relevante con Sernageomin, donde se presentó el nuevo visor geotérmico de la Región de Los Ríos. Esta herramienta entrega información clave para identificar zonas con potencial para proyectos de energía limpia.  Además, acordamos conformar una mesa de trabajo interinstitucional que nos permitirá usar esta plataforma para impulsar proyectos concretos y sostenibles”, puntualizó la autoridad.

En tanto, Lorca destacó que “el desarrollo de este visor responde a una necesidad regional. Entregar herramientas que orienten la planificación y promuevan decisiones informadas puede marcar el inicio de una nueva etapa en la gestión energética de Los Ríos”.

Tecnología para un futuro energético sustentable

El Visor Territorial de Geotermia fue elaborado por el Departamento de Geología Aplicada a través de la Unidad de Recursos Geotérmicos, bajo la dirección de los profesionales Nelson Albarrán y Yasna Pérez, con la colaboración de Paola Peña, Carlos Carrasco y Yohanna García.

Iniciado en junio de 2022, el proyecto busca desarrollar un portal interactivo que permita visualizar y analizar el potencial geotérmico regional, promoviendo el uso de sistemas de climatización sustentables basados en bombas de calor geotérmicas.

Entre sus principales objetivos, la herramienta pone a disposición del público los resultados de las evaluaciones geotérmicas, integrando información actualizada sobre geología, hidrogeología, geofísica y geoquímica. Además, complementa el dashboard de Bombas de Calor Geotérmicas del Ministerio de Energía, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y la planificación territorial en materia energética.

“Este visor integra de manera amigable los estudios realizados en la región, permitiendo identificar zonas con potencial para sistemas abiertos o cerrados de climatización. Es una herramienta pensada para la planificación, la inversión y el impulso de la energía geotérmica de baja temperatura”, explicó Yasna Pérez, jefa de la Unidad de Recursos Geotérmicos.

Cooperación y desarrollo regional

La iniciativa se enmarca en el trabajo sostenido que Sernageomin desarrolla para potenciar el uso de energías renovables en Chile. En 2019, la institución implementó un sistema geotérmico de climatización para el jardín infantil Suyai de Integra, ubicado en la comuna de Mariquina, marcando un precedente en la aplicación de energía de muy baja entalpía en infraestructura pública.

“El trabajo colaborativo interdisciplinario ha permitido avanzar en conocimiento y tecnología aplicada al territorio. Hoy contamos con una herramienta que acerca la geotermia a la ciudadanía y a los tomadores de decisiones”, afirmó Carlos Johnson, director regional de Sernageomin en Los Ríos.

Puedes visitar el Visor de Geotermia Los Ríos en https://www.sernageomin.cl/visores-sernageomin/

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil