Siemens Gamesa se une a la carrera mundial por aerogeneradores marinos de mayor potencia

Siemens Gamesa ha anunciado que planea fabricar un modelo de 21 MW en los próximos años, uniéndose así a la carrera mundial por construir aerogeneradores marinos cada vez más grandes. Esta iniciativa busca superar el modelo de 18 MW instalado por Dongfang y Mingyang en China. Además, General Electric también está desarrollando un modelo de 17 a 18 MW que podría lanzarse próximamente.

Financiación de las pruebas

A principios de este año, Siemens Gamesa recibió 30 millones de euros de financiación de la Unión Europea para probar el que podría ser «el prototipo de aerogenerador más potente del mundo». Estas pruebas se llevarán a cabo en el National Test Centre for Large Wind Turbines de Osterild, en Dinamarca. Siemens Gamesa, asegura que solo instalará un nuevo producto en un proyecto comercial después de realizar pruebas minuciosas, ya que creen en la expansión de las capacidades en el mar para alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos.

Las pruebas de Siemens Gamesa en el centro de Osterild validarán nuevas tecnologías de aerogeneradores relacionadas con la potencia nominal, los rodamientos, el sistema eléctrico, la instalación de palas y torre, el sistema de refrigeración y la estrategia de mantenimiento, entre otras mejoras.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/siemens-gamesa-se-une-a-la-carrera-mundial-por-aerogeneradores-marinos-de-mayor-potencia/">Siemens Gamesa se une a la carrera mundial por aerogeneradores marinos de mayor potencia</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil