Silver Mountain Resources avanza hacia la producción comercial en Proyecto Reliquias con resultados alentadores en vetas polimetálicas.
Resultados de muestreo subterráneo destacan el potencial del proyecto
Silver Mountain Resources Inc. ha reportado significativos avances en su Proyecto Reliquias, ubicado en Huancavelica, Perú. Estos progresos incluyen resultados de muestreo reciente en las vetas Ayayay y Matacaballo, que confirman la presencia de minerales de alta ley. Específicamente, en el Nivel 340 de la mina, se tomaron ocho canales mediante el uso de sierras portátiles. Estas muestras arrojaron valores destacados de hasta 510 g/t de plata, 13,30% de zinc, 17,30% de plomo y 3,06% de cobre. Según los cálculos de plata equivalente (Ag_EQ) de la compañía, los resultados llegaron a alcanzar hasta 32 oz/t, mostrando un desempeño superior al estimado en los recursos minerales previos.
Álvaro Espinoza, presidente y CEO de Silver Mountain, expresó: “Estamos alentados por las leyes consistentemente altas de la veta Ayayay y estructuras asociadas, que refuerzan la alta ley del depósito Reliquias. El inicio del acopio refleja el progreso sustancial del proyecto, ahora visible en terreno”. Estos resultados confirman el potencial polimetálico del yacimiento e impulsan a la compañía en su fase de preparación para el inicio de operaciones comerciales proyectado para el tercer trimestre de 2026.
Avance en stockpile y planificación para producción
En paralelo con los trabajos de exploración, Silver Mountain ha alcanzado aproximadamente 525 toneladas de material fuertemente mineralizado, provenientes de actividades de rehabilitación y desarrollo subterráneo. Este material comprende:
- 150 toneladas extraídas del Nivel 340
- 375 toneladas provenientes del Nivel 390
Todo este material ha sido trasladado a la planta Caudalosa, en preparación para garantizar un proceso de arranque eficiente cuando se inicie la producción comercial. Según lo informado, el material extraído procede íntegramente de la veta Ayayay, con una longitud de nuevo desarrollo de 22 metros.
Compromisos y supervisión técnica
En su último comunicado, Silver Mountain reafirmó su compromiso de iniciar operaciones comerciales en el tercer trimestre del 2026. En palabras de Espinoza: “Los accionistas pueden esperar la entrega continua de hitos que respalden ese cronograma”. Además, la información técnica fue revisada y aprobada por Antonio Cruz Bermúdez, P. Geo., FAIG, una persona calificada independiente conforme al Instrumento Nacional 43-101.

