Subsidio al Empleo Joven (SEJ) en Chile: requisitos clave y cómo se paga

Subsidio al Empleo Joven (SEJ) en Chile: requisitos clave y cómo se paga

Empezar a trabajar no siempre es fácil: hay sueldos ajustados, cotizaciones y metas que cumplir. El Subsidio al Empleo Joven (SEJ)  puede darte un respiro si estás en tus primeros años laborales.

Aquí te lo explicamos sin vueltas y con foco en lo que realmente necesitas saber. A continuación detallamos los requisitos para postular y las modalidades de pago para que elijas la que más te convenga.

Requisitos para acceder al SEJ

  • Edad: tener más de 18 y menos de 25 años.
  • Registro Social de Hogares: pertenecer al 40% más vulnerable según tu RSH.
  • Situación laboral: estar trabajando (como dependiente y/o independiente).
  • Cotizaciones: mantener al día las previsionales y de salud.

Topes de renta:

  • Si eliges pago mensual, tu renta bruta mensual debe ser inferior a $662.348.
  • Si eliges pago anual, tu renta bruta anual debe ser inferior a $7.948.180.
  • Exclusión: no puedes trabajar en instituciones del Estado ni en empresas privadas que reciban aporte estatal ≥ 50%.

¿Cómo se paga el SEJ?

  • Pago mensual: recibes un “adelanto” del 75% del beneficio cada mes y el 25% restante se deposita junto con el pago anual.
  • Pago anual: recibes el 100% en la fecha de agosto que corresponde cada año al abono del subsidio.

Tip práctico: elige mensual si necesitas flujo constante; opta por anual si prefieres un monto único en agosto. Antes de postular, verifica que tu RSH esté actualizado y que tus cotizaciones estén correctamente pagadas: son los dos filtros que más suelen frenar la aprobación.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-al-empleo-joven-sej-en-chile-requisitos-clave-y-como-se-paga/">Subsidio al Empleo Joven (SEJ) en Chile: requisitos clave y cómo se paga</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil