Spotify anunció recientemente un incremento en el costo de todos sus planes a nivel mundial, incluyendo Chile. Este ajuste generó debate entre los usuarios, quienes exploran alternativas.
Costos de las aplicaciones de música en Chile
En Chile, los precios de las diferentes aplicaciones de música varían para adaptarse a las necesidades de los usuarios. A continuación, se detallan los costos mensuales de las principales opciones:
Spotify: líder en el mercado chileno
Con más del 54% de los chilenos utilizando Spotify, destaca por su popularidad y facilidad para conectar con amigos. Ofrece un algoritmo de recomendaciones preciso, el DJ de IA, Spotify Wrapped, podcasts y programas de radio.
Apple Music: calidad de sonido excepcional
Apple Music se destaca por su calidad de sonido, al ofrecer audio espacial con Dolby Atmos y sin pérdida. La integración con Apple Watch, Siri y HomePod brinda una experiencia de escucha superior.
Deezer: enfocado en la alta fidelidad auditiva
Deezer brinda calidad de audio en alta fidelidad y sin pérdidas, así como el algoritmo «Flow» para una reproducción continua de música.
YouTube Music: integración con YouTube
YouTube Music ofrece planes individuales y familiares con integración a YouTube Premium. Su inteligencia artificial proporciona recomendaciones precisas y acceso a contenido audiovisual exclusivo.
Tidal: calidad de audio destacada
Tidal se distingue por su calidad de audio HiFi y HiRes, junto con acceso a contenido exclusivo. La extensión DJ permite una experiencia de escucha más personalizada.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/alternativas-de-musica-en-chile-tras-el-aumento-de-precios-de-spotify/">Alternativas de música en Chile tras el aumento de precios de Spotify</a>