Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

La minera Anglo American informó de resultados positivos en la producción de cobre y mineral de hierro durante su tercer trimestre. El reporte subraya, además, los progresos significativos logrados en sus operaciones en Chile.

Los Bronces Impulsa las Cifras Nacionales y el Detalle de Collahuasi

El reporte de producción del tercer trimestre de Anglo American confirma una estabilidad general en sus operaciones clave y un enfoque en minerales estratégicos. A nivel global, la producción de cobre mostró un incremento del 1 %, llegando a un total de 183.500 toneladas. Este resultado se explica por las mejores leyes minerales obtenidas en yacimientos como Quellaveco (Perú) y Los Bronces (Chile), lo que compensó la disminución momentánea en la faena de Collahuasi.

La producción de cobre dentro de Chile totalizó 100.200 toneladas, lo que marca un retroceso del 11 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso se debió, fundamentalmente, a las menores leyes registradas en Collahuasi. En contraste, la operación Los Bronces vio un aumento del 14 %, alcanzando las 41.800 toneladas, gracias a la mayor eficiencia en la recuperación y las mejoras operativas. Un punto relevante es el avance de la fase Donoso 2 en Los Bronces, cuya finalización está prevista para inicios de 2027.

La estrategia de la compañía se orienta cada vez más hacia la transición energética y los minerales esenciales para la descarbonización. Como parte de esta reestructuración, se concretó la venta de Valterra Platinum por un monto de US$ 2.500 millones. Además, siguen los avances en la separación de las unidades de negocios de diamantes (De Beers) y níquel, como parte de su plan de reorganización a nivel mundial.

Colaboración Estratégica con Codelco y Proyecciones Futuras

Dentro de su plan de crecimiento, Anglo American anunció un acuerdo con Codelco para un Plan Minero Conjunto que busca integrar las faenas adyacentes de Los Bronces y Andina. El inicio de la producción de este proyecto está fijado para el año 2030, pero dependerá de la obtención de los permisos ambientales y regulatorios correspondientes. Esta iniciativa es vista como un potencial motor de capacidad productiva para el país.

Respecto a sus metas globales, la minera sostiene su estimación de producción de cobre para 2025 entre 690.000 y 750.000 toneladas. No obstante, las proyecciones específicas para Chile en 2026 serán revisadas en el primer trimestre del próximo año. Esta revisión se relaciona con factores operacionales y, principalmente, con la disponibilidad de agua, un reto constante en la minería de la zona.

Duncan Wanblad, el director ejecutivo (CEO) de Anglo American, comentó que la reciente unión con Teck Resources constituye una «decisión estratégica» clave. El objetivo es consolidar el liderazgo mundial en la producción de minerales esenciales, señalando que esta adquisición podría elevar su «exposición al cobre a más del 70 %».

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil