Antofagasta Minerals ha marcado un nuevo hito al firmar un acuerdo de colaboración con 20 grandes empresas proveedoras, con el objetivo de impulsar la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo socioeconómico de la región y del país. Este acuerdo busca avanzar hacia mejores prácticas vinculadas a la diversidad e inclusión, incrementar la presencia de mano de obra femenina y alcanzar la excelencia operacional en los contratos.
Compromiso por la inclusión y la excelencia operacional
En la ceremonia de presentación y firma del acuerdo estuvieron presentes autoridades, ejecutivos del Grupo Minero y representantes de empresas proveedoras de bienes y servicios, así como líderes de la industria minera y energética. Este evento se realizó en el marco del programa ‘Proveedores para un Futuro Mejor’ y en el contexto de la principal feria de la minería, Exponor 2024.
«Como ministerio celebramos el compromiso que hace Antofagasta Minerals por fortalecer la contratación de las mujeres, en este sector que históricamente fue siempre tan masculinizado, y brindar espacios de trabajo más inclusivos y respetuosos junto a sus empresas colaboradoras. Estamos convencidos que esta iniciativa traerá un impacto positivo y duradero», destacó la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener.
Impacto positivo en la región
Esta iniciativa busca generar un impacto positivo en la región, invitando a las grandes empresas a colaborar en el desarrollo de un plan de trabajo en áreas claves para la industria minera. Entre los objetivos comprometidos por el Grupo Minero destacan aumentar la fuerza laboral femenina, incrementar la contratación local en empresas contratistas, incrementar la compra a proveedores regionales y reducir las emisiones de Alcance 3.
«Este acuerdo de colaboración nos permitirá alcanzar algunos desafíos que tiene el Grupo y la región para avanzar en la construcción de Nueva Centinela y en la habilitación y la transición hídrica de Minera Zaldívar que hoy se encuentra tramitando su EIA, propiciando el desarrollo económico mediante la contratación de mano obra local y la subcontratación de empresas de las comunas colindantes a las operaciones», afirmó el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal.
Trabajo colaborativo y desafíos a futuro
El programa ‘Proveedores para un futuro mejor’ busca colaborar con las empresas proveedoras de Antofagasta Minerals para avanzar hacia mejores prácticas en el desarrollo de personas, sustentabilidad, desarrollo local y competitividad e innovación. El vicepresidente de Finanzas de Antofagasta Minerals, Mauricio Ortiz, enfatizó la importancia del trabajo conjunto para alcanzar las metas del Grupo Minero y manifestó su compromiso en temas de seguridad, diversidad e inclusión, y productividad.
«La clave para llegar más fácil y de mejor manera a nuestra aspiración de 900.000 toneladas de cobre hacia finales de 2027, cuando terminemos el proyecto Nueva Centinela, es el trabajo conjunto con nuestras empresas colaboradoras en temas de seguridad, en diversidad e inclusión, aumentando la participación de mujeres, y en productividad, incrementando el time tools en un 30%», afirmó Ortiz.
Compromiso de los proveedores
Las empresas proveedoras también expresaron su compromiso con este acuerdo. Pamela Garrido, gerente general de Emeser Limitada, mencionó la colaboración con Antofagasta Minerals para captar a las mujeres que no son contratadas por las compañías mineras. Por su parte, el gerente general de Sodexo, Didier Santoja, destacó el honor de estar adherido al acuerdo y su compromiso para trabajar juntos por un futuro mejor.
«Entendemos perfectamente los desafíos de la industria minera, por lo que tenemos un 65% de mujeres contratadas y adherimos a todos los objetivos de sostenibilidad», afirmó Santoja.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/antofagasta-minerals-firma-acuerdo-de-colaboracion-para-impulsar-sustentabilidad-y-diversidad/">Antofagasta Minerals firma acuerdo de colaboración para impulsar sustentabilidad y diversidad</a>