Arequipa planea crear clúster de hidrógeno verde con inversionistas internacionales

Arequipa proyecta exportar 200,000 toneladas de hidrógeno verde al año con el respaldo de H2 Perú y la participación de inversionistas internacionales.

Un impulso hacia la sustentabilidad energética

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ha dado un paso significativo hacia la promoción de energías renovables al firmar un acuerdo estratégico con H2 Perú. Esta alianza tiene como objetivo establecer un clúster de hidrógeno verde en Matarani, marcando un hito importante en la transición energética de la región. Durante el evento PERUMIN 37, el gobernador regional Rohel Sánchez enfatizó la ambiciosa meta de exportar grandes volúmenes de hidrógeno verde, consolidando a Arequipa como un centro líder en energías limpias.

«Hemos tenido conversaciones con inversionistas y empresas técnicas, como embajadas y otras firmas, por ejemplo, de Hyundai, que están interesadas en este gran parque industrial».

Gobernador Rohel Sánchez

Este ambicioso proyecto ha atraído la atención de destacados inversionistas de Europa y Asia, incluyendo Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Corea del Sur, quienes han mostrado interés en participar en el desarrollo de este hub de hidrógeno verde en Matarani. La región prevé convertirse en un polo de innovación y sostenibilidad, con la mira puesta en atraer conocimiento especializado y tecnología de vanguardia para hacer frente a los desafíos actuales y futuros en materia energética.

Apoyo internacional para la transición hacia energías limpias

El respaldo internacional a este proyecto es evidente, con el embajador británico Gavin Cook anunciando la colaboración del Reino Unido a través de una consultoría técnica que buscará establecer una hoja de ruta hacia un clúster de carbono neutral. Esta iniciativa tiene como objetivo principal diseñar un modelo de desarrollo sostenible que coloque a Arequipa en la vanguardia de la transición energética.

«Arequipa tiene enormes condiciones para esta energía y queremos trabajar como socios para convertir a la región en un referente en el Perú, Latinoamérica y el mundo en energías renovables en un contexto de transición energética».

Gobernador Rohel Sánchez

La visión de Arequipa de ser un líder en energías renovables se sustenta en sus abundantes recursos naturales, como la radiación solar, la fuerza eólica y el potencial geotérmico. Estas condiciones excepcionales, combinadas con el compromiso de impulsar la sostenibilidad, posicionan a la región como un actor clave en la búsqueda de alternativas limpias y eficientes para el futuro energético de la región y más allá.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil