Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades

Perú avanza con masificación del gas natural: inversión de US$ 550 millones beneficiará a 15 localidades en 7 regiones

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) junto a Cálidda están impulsando la masificación del gas natural en Perú con una inversión significativa de US$ 550 millones. Esta iniciativa tiene como objetivo beneficiar a 15 localidades distribuidas en 7 regiones del país, logrando alcanzar a más de 300 mil usuarios en su primera fase.

Inversión para expandir la infraestructura y diversificar la matriz energética

El ambicioso proyecto de masificación del gas natural contempla una inversión privada de más de US$ 550 millones que se destinará a ampliar la infraestructura energética en siete regiones del centro y sur de Perú. Esta inversión busca garantizar un suministro energético eficiente y seguro en las 15 localidades seleccionadas, impactando directamente en la reducción de los costos energéticos y en la diversificación de la matriz energética del país.

Regiones beneficiadas y modalidades de suministro

Entre las localidades que serán beneficiadas se encuentran importantes ciudades como Huamanga y Huanta (Ayacucho), Pucallpa, Aguaytía y Curimaná (Ucayali), Huancayo y Jauja (Junín), Puno y Juliaca (Puno), Cusco, Quillabamba y Calca (Cusco), Abancay y Andahuaylas (Apurímac), además de Huancavelica. La distribución del gas natural se llevará a cabo a través de una combinación de sistemas, incluyendo conexión directa a ductos, plantas satélite de regasificación y transporte virtual de gas natural licuado.

Avances normativos y técnicos para garantizar la seguridad energética

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló que se ha alcanzado un acuerdo con Cálidda y que los estudios técnicos se encuentran en fase de conclusión para la suscripción de la adenda en las próximas semanas. Esta etapa regulatoria es crucial para desbloquear la ejecución de un plan considerado estratégico para la seguridad energética del Perú.

Asimismo, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) está respaldando proyectos piloto que ya están en marcha en Huancavelica y Cusco, con contratos firmados y obras en ejecución. Además, se ha dado inicio a dos proyectos adicionales en Quillabamba y Puno, ampliando la cobertura y acelerando la masificación del gas natural en el país.

Beneficios económicos y sociales para la población

La implementación del gas natural permitirá a miles de familias acceder a un ahorro energético significativo, pudiendo llegar a ahorrar hasta un 70% en comparación con la electricidad y un 40% en comparación con el gas licuado de petróleo (GLP). En el ámbito del transporte, la competitividad del gas natural frente a la gasolina y el diésel refuerza su posición como una alternativa económica y con menor impacto ambiental, beneficiando tanto a los usuarios como al medio ambiente.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/avances-del-gas-natural-en-peru-us-550-millones-beneficiaran-a-15-comunidades/">Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades</a>


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil