El SEA aprobó la modificación del vertedero de desechos del Proyecto Puquios, permitiendo avanzar hacia el financiamiento y construcción de una nueva mina de cobre con una vida útil de 15 años.
Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) (OTC: CAMZF) anunció que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile aprobó la modificación en la ubicación y el volumen del vertedero de desechos del Proyecto de Cobre Puquios, ubicado en el norte del país. Esta resolución exenta representa un hito clave que extiende la vida útil del proyecto a 15 años, reforzando los planes de la compañía y su socio estratégico Nittetsu Mining Co., Ltd. para construir una mina de cobre a gran escala.
La resolución del SEA confirma que no será necesaria una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) independiente para los cambios aprobados, lo que acelera significativamente el cronograma de desarrollo. Actualmente, Camino y Nittetsu trabajan en la obtención de un paquete de financiamiento competitivo con prestamistas japoneses, buscando concretar la decisión final de inversión en los próximos meses.
Además, ambas compañías acordaron que su sociedad conjunta en Chile, Camino-Nittetsu Mining Chile SpA, inicie los pagos contingentes acordados en el Contrato de Compra de Acciones firmado con Santiago Metals Investment Holdings y Denham Capital, aunque con una postergación parcial de los pagos hasta marzo de 2026.
Desde Denham Capital, su director Justin Machin destacó que el Proyecto Puquios “avanza positivamente hacia una decisión final de inversión con la reciente autorización de expansión”, reafirmando la confianza de los inversionistas en el potencial del cobre chileno.
Por su parte, el director ejecutivo de Camino, Jay Chmelauskas, subrayó que “Puquios es la mina de cobre del tamaño adecuado y con el actual contexto de precios, es el momento ideal para construir en Chile junto a nuestros socios estratégicos”.
Camino Minerals también mantiene operaciones en Perú, donde próximamente iniciará campañas de perforación en su proyecto Los Chapitos, configurando una doble oportunidad de valor para los inversionistas: producción en Chile y exploración en Perú.
Fuente: Reporte Minero