Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
En un nuevo hito de la Estrategia Nacional del Litio, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre aprobó el contrato especial de operación de litio del proyecto Salares Altoandinos liderado por Enami. La ministra de Minería, Aurora Williams, resaltó que este CEOL es el primero de la estrategia,…
En el edificio corporativo de la Empresa Nacional de Minería en Santiago, se llevó a cabo una reunión clave entre altos ejecutivos de Enami y Rio Tinto. Alianza estratégica entre Enami y Rio Tinto para proyecto de litio en Chile El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, recibió a…
La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, lideró el cierre de consultas indígenas vinculadas a Contratos Especiales de Operación de Litio en Quillagua, junto a autoridades de la comunidad Aymara. Impulso a la minería responsable y participativa En un acto de relevancia para la industria minera, la subsecretaria Chahuán destacó…
Cochilco, la Comisión Chilena del Cobre, presentó el Informe “Evolución Precio del Litio” correspondiente a junio de 2025, destacando fluctuaciones recientes. Alza y retroceso en precios del carbonato de litio En el informe se reveló que el 9 de julio, el precio del carbonato de litio en Asia alcanzó…
El seminario "Desafíos para la Extracción Directa de Litio desde Salares en Chile" reúne a expertos para incidir en políticas públicas sustentables. Avances en la Investigación del Litio Con la participación de autoridades, investigadores y representantes del sector público y privado, se llevó a cabo el seminario que marcó…
El Ministerio de Minería anunció la toma de razón del Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) para el proyecto Salares Altoandinos de Enami, un paso crucial en la Estrategia Nacional del Litio. Avances en la Estrategia Nacional del Litio El CEOL representa un avance significativo en la política…
Después de años de un crecimiento vertiginoso, el 2024 fue un año mediocre para la industria global de vehículos eléctricos (VE) y, por ende, para la demanda mundial de litio. Mientras que el mercado de VE en Asia-Pacífico mostró un buen desempeño, el crecimiento de ventas en América se…
Aún sigue sorprendiendo en la comunidad científica este impactante descubrimiento que ocurrió en China y los investigadores continúan averiguando cómo hacer para aprovecharlo al máximo y de una manera sostenible. El protagonista en este hallazgo es el litio, un material muy preciado e importante para poder crear baterías de vehículos eléctricos, celulares, cerámica,…
A 4000 metros de altura, en pleno corazón de un extenso salar, esta mina destaca como una de las principales fuentes de litio en Sudamérica. Este yacimiento no solo es una fuente clave del llamado "oro blanco", sino también un centro de innovación y empleo que impacta profundamente en la economía local…
Mientras la industria del litio en Chile sigue en un camino de crecimiento y desarrollo, algunos actores buscan ir un paso adelante en esta materia incorporando procesos sustentables en la extracción de este mineral. Así es el caso de Sorcia Minerals, firma que se dedica a la Extracción Directa…
La electromovilidad representa el 60% de la demanda de litio, elemento esencial en la fabricación de baterías eléctricas. EXPERIENCIA E: Promoviendo la Movilidad Sostenible en Chile y América Latina El esperado Salón Internacional de la Movilidad Sostenible, EXPERIENCIA E, abrió las puertas de su tercera edición en Espacio Riesco…
Las salinas argentinas en el «triángulo del litio» de América del Sur han sido uno de los sitios más activos para las empresas que compiten por extraer el metal de batería necesario para impulsar la transición global a los vehículos eléctricos. Ahora las empresas están frenando. Argentina reduce su…
El gigante minero Rio Tinto adquirirá Arcadium Lithium por $6.7 mil millones en efectivo, convirtiéndose en uno de los mayores productores de litio del mundo. La empresa obtendrá acceso a diversas minas, instalaciones de procesamiento y depósitos de Arcadium, así como a clientes como Tesla, BMW y General Motors.…
La compañía de tecnología de extracción directa de litio (DLE), Adionics, ha inaugurado una nueva planta de demostración en Güemes, Argentina, para probar diferentes salmueras en el país, así como las de Bolivia y Chile. La tecnología DLE de Adionics minimiza el uso de agua y el impacto ambiental…
El litio, también conocido como "oro blanco", es un mineral indispensable para el desarrollo de la industria global de desarrollo tecnológico. Este material es clave en la fabricación de artefactos electrónicos y automóviles. Con el objetivo de convertirse en el principal productor de litio en el mundo, el Gobierno…
El presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y el presidente ejecutivo de la estatal, Rubén Alvarado, comparecieron ante las comisiones de Minería y Energía del Senado y la Cámara de Diputados para abordar los avances en materia de litio. Destacaron la importancia de la compra de Lithium Power…
La compañía noruega Equinor ha anunciado su inversión de hasta $160 millones (Nkr1.75bn) para asegurar una participación del 45% en los proyectos de Standard Lithium en el suroeste de Arkansas y el este de Texas. Equinor apuesta por el litio Equinor, una de las principales compañías energéticas a nivel…
La compañía Piedmont Lithium ha obtenido un permiso para desarrollar una mina a cielo abierto en Carolina del Norte luego de haber presentado un bono de recuperación de $1 millón. Inicio de la construcción de la mina Con el permiso en mano, Piedmont Lithium dará inicio a la construcción…
La compañía ha acordado adquirir el 40% de participación en la mina de litio de Goulamina de Leo Litio por $342.7 millones (1.63 billones de yuanes). Acuerdo de adquisición en la industria del litio En un movimiento estratégico para fortalecer su posición en la industria del litio, la compañía…
La demanda de litio a nivel mundial está aumentando rápidamente debido a su importancia en la transición hacia la descarbonización y el almacenamiento de energías renovables. Según el Fondo Monetario Internacional, se espera que la demanda se quintuplique desde 2022 hasta 2030. Argentina y Chile son algunos de los…
Sign in to your account