Mundo

David Copley liderará la seguridad nacional con enfoque en minerales

La Casa Blanca ha designado a un ex ejecutivo minero para encabezar una oficina en el Consejo de Seguridad Nacional enfocada en fortalecer las cadenas de suministro, informaron tres fuentes, en un esfuerzo reducido del NSC para centrarse en algunas de las prioridades más frecuentes del presidente Donald Trump.…

Publicado por Sergio Mendoza

Tecnología fitness: aplicaciones digitales que impulsan la actividad física

Las aplicaciones de ejercicio han revolucionado la forma en que nos movemos en la era digital, brindando motivación y flexibilidad a los usuarios. El poder de la tecnología para activar nuestro cuerpo En la actualidad, el uso de aplicaciones de fitness ha demostrado ser una herramienta eficaz para fomentar…

Publicado por Sergio Mendoza

iPhone 17: se filtran detalles clave del nuevo modelo antes de su presentación oficial

Diseño, colores, autonomía y una versión ultra delgada son parte de las características que ya se conocen del iPhone 17, cuyo lanzamiento se espera para el tercer trimestre de 2025. A más de dos meses de su posible presentación, la línea iPhone 17 ya estaría completamente filtrada, incluyendo diseño,…

Publicado por Jonathan Naveas

Regulación histórica para stablecoins: impacto en Latinoamérica y Colombia

El Congreso de Estados Unidos aprueba regulación histórica para las stablecoins, fijando estándares cruciales y anticipando efectos regionales, a pesar de su impacto directo en Colombia. Ley Genius: Normativas para emisores y supervisión de stablecoins La Genius Act establece requisitos claros para emisores de stablecoins, como respaldar el activo…

Publicado por Sergio Mendoza

Samsung revoluciona el mercado con smartphones plegables ultraresistentes y versátiles

Hasta dónde puede llegar la ingeniería de teléfonos plegables: cinco avances que ya son realidad. La nueva era de los smartphones plegables: dispositivos versátiles y resilientes La evolución de los smartphones plegables como el Galaxy Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE de Samsung está redefiniendo los estándares…

Publicado por Sergio Mendoza

FMI alerta sobre impacto limitado de aranceles en desequilibrios económicos globales

El FMI contradice a Trump: aranceles no solucionan déficit en cuenta corriente y emiten advertencias sobre su impacto. Balanzas por cuenta corriente: ampliación de divergencias en grandes economías El FMI informa que en 2024, los déficits por cuenta corriente se extienden en EEUU, Australia y Brasil, mientras que China,…

Publicado por Sergio Mendoza

Tesla Diner: el emblemático restaurante que combina pasado y futuro

Tesla hace oficial la inauguración de un interesante restaurante que promete ser la sensación en Hollywood. Tras meses de expectativa, Tesla presentó el esperado 'Tesla Diner', un restaurante temático en el boulevard Santa Mónica de Los Ángeles. Tesla Diner, una experiencia inmersiva única El 'Tesla Diner' va más allá…

Publicado por Sergio Mendoza

Humanos superan a la IA en Olimpiada de Matemáticas

Ninguno de los modelos de inteligencia artificial de Google y OpenAI obtuvo la máxima puntuación, en cambio, cinco jóvenes lograron puntuaciones perfectas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas IMO 2025. Aunque los programas alcanzaron por primera vez puntajes de nivel oro, los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial (IA)…

Publicado por Sergio Mendoza

El retroceso de los glaciares amenaza con desatar una nueva era de erupciones volcánicas

El aumento de las temperaturas globales está acelerando la fusión de hielos milenarios, lo que podría modificar la frecuencia de las erupciones en sistemas volcánicos actualmente inactivos o poco activos. Los volcanes, en su ritmo actual, suelen mantener largos periodos de inactividad entre una erupción y otra, con décadas o incluso…

Publicado por Sergio Mendoza

Científicos de la NASA descubren que Urano sí genera calor interno

El planeta Urano sí emite calor interno, contradiciendo la teoría sostenida durante décadas de que carecía completamente de él, según nuevo hallazgos liderados por científicos de la NASA y la Universidad de Oxford. “Desde el sobrevuelo de Voyager 2 (en 1986), todos decían que Urano no tiene calor interno”,…

Publicado por Sergio Mendoza

Skokka y el algoritmo del deseo: cómo las plataformas deciden lo que nos gusta

No lo pediste, pero apareció. Un video. Un perfil. Un sonido. Lo que parecía casual es, en realidad, el resultado de un cálculo preciso: una ecuación invisible que determina qué captará tu atención en los próximos minutos... o incluso horas. Hoy, el algoritmo no solo entiende lo que nos…

Publicado por Sergio Mendoza

Científico de Harvard dice que el cometa interestelar 3I/ATLAS podría ser tecnología extraterrestre

Abraham “Avi” Loeb, director del Proyecto Galileo y de la Iniciativa de Agujeros Negros de la Universidad de Harvard, ha estado planteando la posibilidad de que el cometa interestelar 3I/ATLAS, recién descubierto, pueda ser tecnología extraterrestre. Loeb, también director del Instituto de Teoría y Computación del Centro Harvard-Smithsoniano de…

Publicado por Sergio Mendoza

Este 22 de julio será el segundo día más corto de la Tierra desde que hay registros: ¿por qué ocurre?

Este martes 22 de julio será el segundo día más corto de la Tierra desde que comenzó a registrarse su rotación, esto debido a que está girando más rápido, según explican los astrónomos. La aceleración de la rotación del planeta es un fenómeno común, que ocurre por diversas variaciones naturales que son…

Publicado por Sergio Mendoza

Astrónomos captan el nacimiento de un planeta en tiempo real

¿Se imaginan asistir a la formación de la Tierra? ¿O de alguno de los planetas que estudiamos por años en la escuela? Podría parecerse a lo que experimentan los científicos que han captado las imágenes que encabezan esta nota. La de la izquierda, tomada con el Very Large Telescope (VLT) del…

Publicado por Sergio Mendoza

EE.UU. sortea el bloqueo chino del antimonio a través de intermediarios

El antimonio, clave en la transición energética y la industria militar, se ha convertido en el centro de una disputa estratégica entre China y Estados Unidos. A pesar de la prohibición oficial de exportación impuesta por Pekín en diciembre de 2024, Washington ha logrado mantener su suministro gracias a…

Publicado por Jonathan Naveas

Trump y la cuenta global de su guerra arancelaria: Chile enfrentará efectos desde 2026

Las recientes amenazas arancelarias de Donald Trump han profundizado la incertidumbre sobre el comercio mundial. Economistas advierten que Chile comenzará a sentir los efectos a partir de 2026, con un escenario externo más débil y restricciones crecientes al libre intercambio. Durante las últimas semanas, el expresidente Donald Trump ha…

Publicado por Jonathan Naveas

Starlink 3.0: la apuesta de Elon Musk para competir con la fibra óptica

La nueva generación de satélites Starlink promete velocidades de hasta 1 Tbps y latencias inferiores a 20 ms, con foco en zonas rurales y sin acceso a fibra óptica. La conectividad en regiones remotas podría cambiar radicalmente con la llegada de Starlink V3, también conocido como Starlink 3.0, la…

Publicado por Jonathan Naveas

Meta rechaza el Código de Buenas Prácticas de IA de la Comisión Europea

La tecnológica asegura que las medidas europeas "estrangularán" el desarrollo de la inteligencia artificial en la región. Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado que no firmará el Código de Buenas Prácticas de la Comisión Europea para modelos de inteligencia artificial de propósito general (GPAI). Según la…

Publicado por Jonathan Naveas

La inteligencia artificial acelera los avances clave en biotecnología

La integración de la inteligencia artificial (IA) en biotecnología está transformando el modo en que se descubren virus, se diseñan tratamientos y se comprenden enfermedades. Gracias al uso de algoritmos avanzados, los laboratorios han logrado acortar plazos, reducir costos y ampliar la precisión de sus investigaciones. Los sistemas de…

Publicado por Jonathan Naveas

Cómo liberar espacio en WhatsApp en iPhone y Android

WhatsApp puede consumir varios gigabytes de almacenamiento en tu teléfono, tanto en iPhone como en Android. Para evitar fallas en la app o alertas de poco espacio disponible, la plataforma recomienda realizar una limpieza periódica del contenido. Borrar contenido de chats individuales y grupales Una de las formas más…

Publicado por Jonathan Naveas
Salir de la versión móvil