Chile y Perú lideran exportaciones mineras: vecinos buscan emular su éxito

Chile y Perú, líderes en minería de América Latina, están ahora en la mira de sus vecinos.

Impulso del sector minero y su influencia regional

La minería ha jugado un papel transformador en las economías de Chile y Perú, convirtiéndolos en ejemplos de crecimiento y desarrollo dentro de la región. La fortaleza de este sector no solo ha impulsado el incremento en las cifras de exportación, sino también ha tenido un impacto significativo en sus indicadores macroeconómicos. El Centro de Estudios Públicos para Latinoamérica (CIEPLAN) informa que la minería representa el 60% de las exportaciones en Chile y cerca del 9% del Producto Interno Bruto (PIB) de Perú. Estos números destacan la importancia del sector no solo como fuente de divisas sino también como motor de la economía en ambos países.

Gracias a un enfoque estratégico en la extracción de recursos clave como el cobre, la plata, el zinc y el oro, Chile y Perú han logrado destacarse a nivel global. Juntos, según datos de CIEPLAN, constituyen cerca del 40% de las exportaciones mundiales de cobre. Este predominio en el mercado global del cobre posiciona a estos países como líderes indiscutibles en el sector, demostrando el éxito de sus políticas y modelos de gestión minera.

Reacciones y estrategias en países vecinos

Mientras Chile y Perú celebran sus éxitos en el sector minero, países vecinos como Colombia y Bolivia observan y evalúan cómo pueden adaptar algunos de estos aprendizajes a sus propias realidades. En un reciente foro económico, analistas consideraron el crecimiento robusto de estos países como un referente del potencial minero aún sin explotar en sus territorios. Comparativamente, en 2024, mientras Chile reportó exportaciones por 60.554 millones de dólares, Bolivia solo alcanzó los 4.723 millones, según datos de Bolivia Verifica, ilustrando la vasta diferencia en términos de escala y aprovechamiento de recursos.

Durante un reciente debate presidencial en Bolivia, el tema fue central, con candidatos admitiendo la necesidad de emular el éxito chileno y peruano. “Tenemos que competir con Chile y Perú que nos ganan ocho o doce a uno en exportaciones mineras”, expresó Jorge Quiroga, candidato a la presidencia, resaltando la urgencia de adoptar reformas y políticas que impulsen el sector. Este enfoque no solo busca mejorar la capacidad de exportación, sino también generar un impacto económico y social positivo dentro de sus fronteras, haciendo eco de los beneficios observados en sus vecinos del sur.

  • 60% de las exportaciones en Chile son del sector minero.
  • 40% de las exportaciones mundiales de cobre provienen de Chile y Perú.
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil