Con el objetivo de seguir fortaleciendo el acceso al conocimiento académico en Chile, la Universidad de Chile mantiene activa su plataforma “Open UChile”, que ofrece una amplia variedad de cursos abiertos, gratuitos y disponibles para toda la comunidad.
Entre los cursos destacados se encuentran temáticas de alto interés social como “Introducción a las Teorías Feministas”, “Derechos Sexuales y Reproductivos”, “Nuevas Aproximaciones a la Salud Mental” y “Violencia de Género”, todos ellos disponibles sin costo para los participantes.
¿Cómo acceder a los cursos?
Para inscribirte, debes ingresar al sitio oficial: https://open.uchile.cl/courses, donde encontrarás una lista completa de cursos activos. Una vez que identifiques el curso de tu interés, haz clic en “Inscríbase ahora” e inicia sesión con tu cuenta de Open UChile o con tu cuenta Mi.UCHILE (si eres parte de la universidad). Si no tienes cuenta, puedes crear una fácilmente en el mismo portal.
Según informa la plataforma, los cursos no tienen costo asociado para participar, ni por materiales ni por otros conceptos. Sin embargo, el certificado de finalización sí tiene un valor adicional que varía entre $10.000 y $15.000.
Además, se recomienda acceder desde un computador para una mejor experiencia: “Si bien nuestro sitio web está diseñado para ser visualizado desde diversos dispositivos, funciona óptimamente en los navegadores Chrome y Firefox”, señala el portal.
Cursos gratuitos disponibles
Todos los siguientes cursos están abiertos permanentemente y son gratuitos para el público general:
- Introducción a las Teorías Feministas
- Derechos Sexuales y Reproductivos
- Nuevas Aproximaciones a la Salud Mental
- Obesidad, un problema complejo: enfoque transdisciplinario
- Transmisión de dinámicas alimentarias en entornos domésticos
- Desigualdades de Género: Mujeres en la Ciencia
- Violencia de Género
- Curso de Ciencia Abierta de la Universidad de Chile
- Educar para la sustentabilidad: ¿Cómo abordar los desafíos globales desde la práctica docente?
Es importante verificar que el curso seleccionado indique explícitamente que es gratuito y abierto de forma permanente, ya que algunos tienen fechas de cierre o condiciones específicas.