Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

4 Minutos de Lectura
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

El cierre de Atacamin 2025 destaca la importancia de fortalecer la educación, la seguridad y fomentar la pequeña minería en la Región de Atacama.

Participación destacada y objetivos claros

La cuarta edición de Atacamin 2025 reunió a diversos actores clave en la Región de Atacama, desde estudiantes hasta autoridades regionales y representantes del sector minero. El evento se llevó a cabo en Chañaral, Huasco y Copiapó, consolidándose como un espacio crucial para la vinculación entre la minería y la comunidad.

Con un enfoque claro en la formación de talento local y la conexión entre la industria y la educación técnica y universitaria, la feria reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la participación activa de la pequeña minería en el crecimiento regional.

“Atacamin es un espacio que ha llegado para quedarse y nos permite crear comunidad en torno a la minería”, destacó el seremi de Minería de Atacama.

Juan Carlos Peña, Seremi de Minería de Atacama
  • Promoción de la formación de mano de obra local calificada.
  • Fortalecimiento de la relación entre la industria minera y el ámbito educativo.
  • Destacado papel de la pequeña minería en el progreso regional.

Programa diverso y diálogo constructivo

El programa de Atacamin 2025 ofreció un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas, con la presencia de destacadas autoridades como la subsecretaria de Minería y el Gobernador Regional. El diálogo abierto con estudiantes, expositores y representantes del sector minero fue clave para resaltar el potencial y los desafíos de la industria en la región.

Las empresas mineras locales mostraron su compromiso con el desarrollo de talento regional y la adopción de prácticas sostenibles, consolidando su papel como actores clave en la producción responsable y el fortalecimiento de la comunidad.

“El convenio de colaboración con la Universidad de Atacama apunta a un crecimiento seguro y sostenible de la pequeña minería”, resaltó la subsecretaria de Minería.

Suina Chahuán, Subsecretaria de Minería
  • Lanzamiento del Programa PAMMA Asistencia Técnica para productores mineros.
  • Compromiso con la mejora de la seguridad y la productividad en el sector.
  • Inclusión de jóvenes en la minería como eje estratégico de crecimiento.

Seguridad, desarrollo y cultura en sinergia

La seguridad minera, el impulso a la pequeña minería y la promoción de la cultura se destacaron como pilares fundamentales de Atacamin 2025. Con un enfoque claro en la prevención de accidentes y un compromiso con el desarrollo equilibrado de la región, el evento subrayó la importancia de construir una minería más segura, inclusiva y sustentable.

El cierre cultural con reconocidos artistas nacionales y locales enfatizó la integración entre el sector minero y la comunidad, reafirmando la relevancia de la cultura como elemento cohesionador y enriquecedor del tejido social regional.

“Avanzar hacia la fatalidad cero es una tarea central del Estado, y la seguridad en la minería es un pilar fundamental”, afirmó la subsecretaria de Minería.

Suina Chahuán, Subsecretaria de Minería

Atacamin 2025 concluyó reafirmando la importancia de la educación, la seguridad y el fomento a la pequeña minería en la Región de Atacama, consolidándose como un evento clave para el fortalecimiento de la industria y la promoción de prácticas sustentables en el sector minero regional.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/destacado-evento-minero-atacamin-2025-fortalece-la-educacion-y-la-seguridad/">Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil