El pabellón de energía se proyecta como uno de los polos más dinámicos de la próxima edición del evento, ofreciendo a las empresas del sector una vitrina estratégica para presentar soluciones, conectar con nuevos clientes y acceder a oportunidades de negocio nacionales e internacionales. La organización hizo un llamado a compañías proveedoras, desarrolladoras y tecnológicas a reservar sus espacios y sumarse a una plataforma que, aseguran, será clave para la descarbonización y eficiencia energética.
La participación en el pabellón de energía permitirá a las empresas vincularse directamente con actores relevantes de la industria, dar a conocer los desafíos del sector, mostrar innovaciones tecnológicas y fortalecer la cadena de valor energética. “El sector energético ya es parte esencial de EXPONOR. Hoy los invitamos a ser protagonistas de un espacio diseñado para promover negocios, transferencia tecnológica y visibilidad internacional”, señala Andrea Moreno, gerente de la exhibición.
Desde Generadoras de Chile refuerzan esta visión, señalando que la energía es un pilar estratégico para la minería y el desarrollo del país. “Nuestra participación en EXPONOR refleja una visión compartida: avanzar hacia una transición energética segura que potencie la minería del futuro y consolide un crecimiento sostenible para Chile”, indica Camilo Charme, director ejecutivo Generadoras de Chile.
Un espacio pensado para los líderes de la transición energética
El pabellón contará con expositores de diversas áreas, incluyendo generadoras y distribuidoras eléctricas, mantenimiento de plantas de energías renovables, eficiencia energética, almacenamiento y electromovilidad, hidrógeno verde, servicios para el sector energético, reciclaje de residuos energéticos y universidades y centros de investigación.
Colbún, una de las principales empresas generadoras del país, destaca la cercanía de la energía y minería debido a los desafíos de sostenibilidad que presenta la industria. “La minería demandará cada vez más energía limpia, almacenamiento, digitalización de procesos y soluciones innovadoras como hidrógeno verde, lo que abre oportunidades de colaboración estratégica con generadoras y proveedores”, señaló José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.
La diversidad de actores apunta a convertir este pabellón en uno de los principales puntos de encuentro entre innovación y negocio durante la exhibición.
Alta visibilidad para los expositores
Uno de los principales atractivos del pabellón de energía es su programa de difusión, que garantiza presencia destacada para los expositores dentro de la campaña oficial de EXPONOR. Entre sus principales acciones, la ubicación del pabellón será resaltada en los
planos generales de la exhibición y en la Guía del Visitante. Además, el Catálogo de Expositores incluirá una página exclusiva para las empresas participantes, reforzando su visibilidad ante miles de asistentes profesionales. La organización destaca que este pabellón no solo permite exponer productos o servicios, sino que también abre espacios para generar alianzas estratégicas, ampliar redes comerciales e internacionalizar la oferta de las empresas participantes. A esto se suma el acceso completo a las actividades del programa oficial de expositores, donde se producen instancias de vinculación directa con compañías mineras, energéticas y tecnológicas.
Una invitación a integrarse al futuro energético
EXPONOR 2026 se realizará del 8 al 11 de junio y promete consolidar un espacio donde convergen tecnología, industria y negocios. La organización advierte que los cupos son limitados e invita a las empresas interesadas a asegurar su presencia con anticipación.
El evento cuenta con destacados socios estratégicos, como Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, El Abra, Escondida | BHP, Glencore, Pampa Norte | BHP, Sierra Gorda SCM y SQM.
Además, es patrocinado por entidades clave como APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras, InvestChile, Ministerio de Minería, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Energía, ProChile, SOFOFA y SONAMI.
Las reservas y consultas pueden realizarse a través de www.exponor.cl o mediante el correo reservas@exponor.cl.


