La demanda creciente de especialistas en automatización, IA industrial y robótica está fomentando modelos educativos basados en laboratorios operativos, certificaciones actualizadas y vínculos tempranos con el sector productivo.
La falta de jóvenes con competencias técnicas avanzadas se posiciona como uno de los principales frenos para el crecimiento de sectores industriales que ya operan bajo estándares de automatización y procesos digitales. Ante este escenario, universidades y empresas están adoptando modelos de formación centrados en la práctica directa, con laboratorios que replican condiciones reales y permiten aprender haciendo, comprender sistemas complejos y acelerar la inserción laboral en entornos cada vez más exigentes.
Es así como la transición hacia plantas inteligentes exige profesionales capaces de operar robots, interpretar datos, manejar arquitecturas OT y diagnosticar fallas con rapidez. En este contexto, diversos programas están incorporando infraestructura tecnológica real y certificaciones reconocidas para asegurar que los futuros técnicos y especialistas lleguen a la industria con experiencia concreta.
Uno de los casos más visibles es el trabajo conjunto entre Rockwell Automation y Purdue University, que integra equipamiento industrial moderno, contenidos acreditados y proyectos de investigación aplicada vinculados a manufactura inteligente y digitalización. Para Rick Richardson, académico del Centro de Manufactura de Purdue, este enfoque está generando perfiles de alto valor. “Nuestros estudiantes tienen un dominio práctico que permite responder a necesidades inmediatas de empresas que buscan modernizarse. No se encasillan en una disciplina: pueden trabajar en terreno, resolver problemas complejos en planta y atender a clientes con autonomía”, afirma.
Según el académico, la empleabilidad lo confirma: “la automatización está creando nuevos puestos, y la mayoría de nuestros graduados logra colocación casi total. Las compañías piden más talento con estas capacidades”.
Los estudiantes coinciden en que la experiencia con robots, controladores y plataformas de simulación les entrega una ventaja decisiva al ingresar al mercado. “Trabajar con sistemas idénticos a los de la industria nos permite llegar al piso productivo con seguridad y conocimiento real”, señala uno de ellos.
La combinación de práctica intensiva, infraestructura contemporánea y certificaciones actualizadas se consolida como una mejor práctica para enfrentar la escasez de talento que hoy presiona la competitividad de múltiples sectores. Con industrias dependientes de sistemas inteligentes y ciclos productivos más ágiles, los programas que integran tecnología real y vínculo directo con empresas están definiendo un nuevo estándar para la formación laboral que deberá liderar la transformación industrial de los próximos años.
Acerca de la red de socios de negocio de Rockwell Automation
Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de hacer un mundo más productivo y sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 26,000 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 países al cierre del ejercicio fiscal 2025. Para saber más acerca de cómo estamos haciendo realidad «The Connected Enterprise” en la industria, visite: www.rockwellautomation.com


