El metal precioso anotó un avance moderado en una jornada marcada por la cautela de los inversores ante la divulgación de las minutas de la Reserva Federal y la publicación retrasada de un informe laboral clave.
A primera hora del miércoles, el precio del oro registró un incremento sostenido debido al aumento en la búsqueda de activos de refugio, en un contexto de expectación por nuevas señales sobre el futuro de la política monetaria de Estados Unidos.
Evolución del mercado
A las 09:15 GMT, el oro al contado subía un 0,5% hasta los US$ 4.088,03 por onza. En paralelo, los futuros en Estados Unidos para entrega en diciembre avanzaban también un 0,5%, ubicándose en US$ 4.087,90.
Según el analista de FXTM, Lukman Otunuga, el repunte del metal tras haber defendido el nivel psicológico de los US$ 4.000 en la sesión previa refleja un renovado apetito por instrumentos considerados seguros ante un clima de mayor cautela.
Expectativa por minutas de la Fed y datos laborales
El mercado aguarda la publicación de las minutas de la reunión de octubre de la Reserva Federal, además del informe laboral de septiembre, cuyo retraso ha elevado la incertidumbre. Según economistas consultados por Reuters, se espera la creación de 50.000 empleos durante ese mes.
Asimismo, un reporte reciente señaló que el número de estadounidenses que reciben subsidios por desempleo alcanzó su nivel más alto en dos meses a mediados de octubre, evidenciando señales contradictorias respecto a la evolución del mercado laboral.
Las minutas de la Fed podrían aportar detalles sobre las diferencias internas del organismo en torno al manejo de la inflación y las tendencias del empleo, factores que inciden directamente en la trayectoria futura de las tasas de interés.
Comportamiento de otros metales preciosos
En el resto de los metales, la plata al contado aumentaba 1,5% hasta los US$ 51,44 por onza. El platino avanzaba 0,7%, situándose en US$ 1.544,72, mientras que el paladio subía 1% hasta los US$ 1.414,68.

