Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

Investigación técnica y plan de reinicio seguro marcan nueva fase del proceso en la principal mina subterránea de Codelco

Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el Grupo de Expertos Internacionales (IEG) que investiga el accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente de Codelco desarrolló una agenda intensiva de trabajo orientada a realizar una evaluación independiente y multidimensional de los factores que originaron el suceso. Las actividades incluyeron visitas a terreno, entrevistas con ejecutivos, contratistas y autoridades, así como la revisión técnica de los protocolos operacionales y de seguridad en interior mina.

Análisis independiente y reuniones clave

Los expertos Vivianne Blanlot y Eduardo Bartolomeo, miembros del grupo investigador, sostuvieron reuniones con ejecutivos de la división, vicepresidentes de Codelco e integrantes del directorio, con el propósito de levantar antecedentes sobre las condiciones técnicas, humanas y organizacionales vigentes al momento del accidente.

El objetivo del IEG es entregar una visión externa, objetiva y rigurosa respecto de los factores técnicos, operativos, humanos, culturales y estructurales que pudieron incidir en el incidente, fortaleciendo las bases para la mejora continua de los estándares de seguridad en la minería subterránea.

La evaluación independiente busca determinar con precisión las causas del accidente y establecer aprendizajes que refuercen la seguridad y la cultura preventiva en toda la corporación.

Instancias de diálogo y transparencia

En paralelo, se efectuaron dos encuentros informativos para compartir los resultados preliminares de la investigación interna. El primero reunió a la Mesa Técnica para el Retorno Seguro, instancia que agrupa a representantes sindicales de las empresas colaboradoras, mientras que el segundo convocó a ejecutivos de 57 contratistas que prestan servicios a El Teniente.

Ambos espacios tuvieron como eje central la transparencia y la comunicación directa entre la administración y los distintos actores laborales, en línea con el compromiso de Codelco por mantener informada a toda su comunidad operativa y fortalecer la confianza durante el proceso de reinicio.

Fiscalización y coordinación interinstitucional

Simultáneamente, la Dirección del Trabajo inició un proceso de fiscalización a solicitud de Codelco, orientado a actualizar los puestos críticos y retirar maquinarias en los sectores Andesita y Recursos Norte. Estas acciones buscan prevenir nuevos riesgos y validar las condiciones de seguridad antes del reinicio total de las operaciones.

A su vez, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Rancagua continuaron las diligencias judiciales en interior mina, mientras el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ejecuta labores de fiscalización en terreno. Esta coordinación institucional constituye un componente esencial del proceso de investigación y validación de responsabilidades.

Apoyo a familias y cultura de seguridad

En materia de acompañamiento, Codelco mantiene la entrega de información y asistencia permanente a las familias de los trabajadores fallecidos, reforzando el compromiso con la contención y la transparencia.

El miércoles 22 de octubre, el gerente general de El Teniente, Claudio Sougarret, junto al comité ejecutivo, lideró una jornada de seguridad junto a gerentes y administradores de contrato de empresas colaboradoras, en el marco del Plan de Reinicio Seguro y Progresivo de Operaciones. Este encuentro reafirmó la prioridad corporativa de situar la seguridad como el eje rector de todas las decisiones productivas.

Reinicio gradual de operaciones

El Plan de Reinicio Seguro avanza con normalidad, manteniendo el monitoreo continuo de todas las áreas operativas.

  • Turno A: 9.127 trabajadores promedio, con 2.089 ingresos a interior mina.
  • Turno C: 2.262 trabajadores, con 768 ingresos.
  • Molienda: 91,8 mil toneladas diarias, con 79,2 mil toneladas enviadas a planta Colón y 11,7 mil a Sewell. Las plantas SAG2 y Convencional operan con estabilidad, mientras SAG1 permanece en mantenimiento bimestral hasta el 24 de octubre, retomando operación dual desde el día 25.
  • Fundición: fusión de 2.725 toneladas de concentrado por día y moldeo promedio de 483 toneladas métricas finas diarias. Convertidor Teniente 1 (CT1) y Planta de Limpieza de Gases N°2 (PLGN2) se mantienen operativos y estables.

Estas cifras reflejan un avance controlado del reinicio operacional, priorizando la seguridad sobre la producción, según las directrices de la administración central de Codelco.

Mirada a largo plazo

El proceso de evaluación independiente del IEG representa una instancia inédita de apertura y aprendizaje organizacional dentro de la empresa estatal. Se espera que las conclusiones del grupo internacional contribuyan no solo al esclarecimiento del accidente, sino también a elevar los estándares de seguridad, liderazgo y cultura preventiva en toda la corporación.

El desafío para los próximos meses será consolidar un modelo de operación más resiliente y seguro, que permita compatibilizar la continuidad productiva con el bienestar integral de los trabajadores.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil