El 6.7% de la población extranjera en Chile se encuentra desempleada, y quienes cumplan condiciones legales y contractuales pueden acceder al Seguro de Cesantía, según lo dispuesto por el Gobierno.
Durante el trimestre febrero-abril, la tasa de desempleo entre personas extranjeras en el país fue informada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alcanzando un 6.7%. Esta cifra representa el total de personas cesantes dentro de este grupo.
Ante esta situación, el Gobierno ofrece apoyo económico mediante el Seguro de Cesantía, destinado a cubrir necesidades básicas de quienes han perdido su empleo. Este beneficio está disponible para personas extranjeras con contrato regido por el Código del Trabajo, el Estatuto de Asistentes de la Educación Pública, o que sean trabajadores/as de casa particular, según la información oficial de Chile Atiende.
Requisitos para acceder al beneficio
Los extranjeros desempleados deben estar afiliados a AFC Chile y cumplir con ciertas condiciones. La Ley 21.325 de Migración y Extranjería establece que la Cédula de Identidad de persona extranjera se considera vigente si se acredita una solicitud de visa o residencia en trámite.
Para cobrar el seguro, se requiere presentar comprobantes de solicitud de cambio o prórroga de visación. En caso de no contar con la cédula, es posible presentar el pasaporte, el Número Identificatorio para Cotización (NIC) o un mandato notarial explícito a un tercero.
Modalidades del trámite
El trámite puede realizarse de manera presencial en cualquier sucursal de AFC Chile a nivel nacional. También está disponible en línea, mediante la plataforma virtual, accediendo con la Clave Única o la Clave AFC.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/extranjeros-desempleados-en-chile-pueden-acceder-al-seguro-de-cesantia-si-cumplen-requisitos/">Extranjeros desempleados en Chile pueden acceder al Seguro de Cesantía si cumplen requisitos</a>