Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

Esta semana inicia con la llegada de un gran anticiclón que refuerza su estadía en la zona central y norte del país, dejando atrás las lluvias y pronosticando mañanas frías, pero tardes cálidas.

Según el reporte de la meteoróloga de Meteored, Viviana Urbina, “las mismas altas presiones que dejarán el tiempo estable en la zona centro y norte se encargarán intensificar el viento, especialmente en sectores costeros”.

De hecho, la Dirección Meteorológica (DMC) emitió avisos por vientos con rachas de entre 50 a 60 km/h en el litoral de Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

Respecto a las temperaturas, la experta aclara que en las playas del norte estas rondarán entre los 18 a 20 ºC, mientras que en el interior habrá máximas de 33 ºC en sectores como Pica

Máximas de 31 ºC en la región Metropolitana

Por otro lado, en la región Metropolitana, los termómetros sobrepasarán los 30 ºC en los valles de la zona central, dejando el jueves 9 de octubre como la jornada más calurosa, con temperaturas por sobre los 31 ºC.

Sin embargo, el debilitamiento de las altas presiones hacia el final de la semana podría traer lluvias a la capital.

Según el modelo de referencia del Centro Europeo de Pronósticos a Mediano Plazo (ECMWF), el ingreso de un sistema frontal, de carácter débil, podría sorprender a la zona central, con un 30 % de probabilidades.

Sistemas frontales sobre la Patagonia

El refuerzo de este anticiclón desviará hacia las regiones más australes nuevos sistemas frontales. De hecho, las regiones de Aysén y Magallanes recibirán viento y precipitaciones.

“La intensificación del anticiclón en la zona central y sur, incrementará el viento en la zona austral a contar del martes, día en que la Patagonia recibirá también un nuevo sistema frontal, de esta vez acompañado por un río atmosférico de categoría 2″, señala la meteoróloga.

Señalar que habrá sectores donde las lluvias podrían superar los 70 mm de precipitación diaria acumulada entre el martes y miércoles de la semana.

¿Qué es un anticiclón?

Un anticiclón es una zona de alta presión atmosférica donde el aire desciende y se estabiliza, impidiendo la formación de nubes y provocando cielos despejados y tiempo seco.

En síntesis, este fenómeno se ocupará de mantener la lluvia y la nubosidad alejada en la zona central y norte del país, permitiendo el descenso en las temperaturas y reteniendo también la contaminación.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:
Fuente:BioBioChile
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil