Industria Minera

Codelco presenta denuncia ante posible conflicto de interés de ex presidente ejecutivo Nelson Pizarro

Un reportaje reveló que el hijo del ex presidente del directorio compró una propiedad en Chicureo en $70 millones, pese a que tenía un avalúo fiscal superior a los $500 millones. Una denuncia contra quienes resulten responsable presentó Codelco luego que se detectara un posible conflicto interés del ex presidente ejecutivo de la minera, Nelson Pizarro. Anoche, Tele13 reveló en un reportaje una transacción que se habría producido entre su hijo Nelson Felipe Pizarro Contreras y uno de los proveedores de la estatal, luego que el primero le comprara una…

Codelco tras denuncia contra Pizarro: “Si se comprueba algún delito, se perseguirá con fuerza las responsabilidades de todos”

La noche de este domingo, Tele13 emitió un reportaje donde deja en evidencia un supuesto conflicto de interés del expresidente ejecutivo en la licitación de un contrato en Salvador. Alejada del conflicto social por el que atraviesa el país, Codelco está enfrentando su propia crisis. Esto, después que Canal 13 tomara contacto con la compañía a raíz de un supuesto conflicto de interés que habría tenido su expresidente ejecutivo, Nelson Pizarro, en la asignación de un contrato en la División Salvador. Las dudas apuntan a la relación que habría entre…

Plan de Egreso que desvincularía a más de 350 trabajadores este año sigue avanzando

SITUACIÓN. Codelco Chuquicamata informó que a la fecha 160 personas se han acogido al proceso, que entre 2018 y 2022 significará la salida de un total de 1.700 trabajadores. De acuerdo a lo programado por su administración divisional, continúa en Chuquicamata el ciclo de entrevistas con los trabajadores rol B de la operación de Codelco, que están dentro de los grupos potenciales para acceder al Plan de Egreso que acordó la empresa con las dirigencias sindicales a mediados de este año, en el marco de su última negociación colectiva reglada. Las…

Alza en el precio del hierro no impide que CAP tenga pérdidas durante el tercer trimestre

Los ingresos durante el tercer trimestre llegaron a US$ 420 millones, una baja respecto los US$ 492 del período comparable. Las pérdidas fueron por US$ 22 millones. Pese a que el precio del hierro, principal negocio de CAP, subió 22,6% a septiembre, la última línea de la minera nacional se mantuvo en rojo. Esto porque informó pérdidas por US$ 22 millones el tercer trimestre, lo que se compara con la utilidad de US$ 36 millones del mismo período comparable, según reportó a la Comisión para el Mercado Financiero. "La menor…

(Argentina) Presentarán el informe de impacto ambiental de Pachón

Los directivos de la minera Glencore, encabezados por el CEO de la compañía suiza Ivan Glasemberg; se reunieron con el gobernador Sergio Uñac y el Ministro de Minería, Alberto Hensel, en la tarde del viernes para informar que la semana próxima la compañía presentaría un informe de impacto ambiental en exploración para el proyecto cuprífero Pachón, con una inversión que rondaría los 7 millones de dólares. Esto le daría celeridad al proyecto que nació en 1964 y desde entonces estuvo en manos de distintas empresas, en un proceso de desarrollo…

(Argentina) Minera muda a San Juan sus oficinas y apuesta fuerte a proyecto de cobre

La exploradora canadiense Aldebaran quiere consolidar uno de los principales yacimientos de la provincia.  La minera canadiense Aldebaran Resources comenzó a trasladar desde Mendoza a la provincia de San Juan la sede de las operaciones de la compañía, desde donde coordinará en forma integral las exploraciones del proyecto de cobre Altar que adquirió el año pasado a Sibanye Stillwater para dotarlo de un perfil más alto. La compañía planea darle un fuerte giro exploratorio al proyecto de cobre y oro ubicado en Calingasta, con el objetivo de tener el Informe…

Minería destina recursos a 22 proyectos de pequeños productores de oro

El proyecto asociativo fue adjudicado por la Asociación Gremial de Mineros Sexta Región, Asomin, e implica la construcción de un canal para resguardar mangueras de traslado de agua. Un total de 21 proyectos individuales y un proyecto asociativo, relacionados con la extracción de oro y otros minerales en el Distrito Minero de Chancón, se adjudicaron Fondos del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), del Ministerio de Minería que administra la División de Fomento Minero, en su versión 2019. Así lo dio a conocer el…

(Bolivia) Ministro de Minería de Bolivia renuncia a su cargo en medio la crisis política

El ministro de Minería de Bolivia, César Navarro, ha presentado este domingo su renuncia tras denunciar un ataque contra su domicilio y agresiones a sus familiares, según informó el diario El Deber de ese país. El hecho también fue denunciado por su compañera de gabinete y ministra de Salud, Gabriela Montaño. “En este momento la oposición está quemando la casa de César Navarro, Ministro de Minería y ejerciendo violencia brutal contra sus familiares”, escribió Montaño en su cuenta de Twitter. Su renuncia se suma a la de otros funcionarios y…

(Argentina) Minería: luego de Hierro Indio esperan 19 nuevos proyectos

Todas las iniciativas necesitan que cambie la legislación provincial vigente. El debate se daría a partir de la asunción del nuevo gobierno. El aval que dio la Legislatura a la exploración de la mina Hierro Indio, en Malargüe, envalentonó a los empresarios mineros, para quienes la aprobación es un “punto de partida” para volver a hablar de minería metalífera en Mendoza. Como contraparte, sectores ambientalistas encienden alarmas respecto de las “intenciones por detrás” que -denuncian- tienen el Gobierno provincial y partidos de la oposición. Avizoran que se está “preparando” el terreno para…

Producción de las cinco mayores mineras de cobre del país cae 5% a septiembre

De este grupo (que integran Codelco, Escondida, Anglo American Sur, Collahuasi y Los Pelambres), solo la última creció respecto a igual lapso de 2018. La producción de las cinco mayores empresas mineras que operan en Chile-Codelco, Escondida, Anglo American Sur, Collahuasi y Los Pelambres- cayó 5% en el período enero-septiembre de este año, en relación con el mismo período de 2018. Esto corresponde a unas 160 mil toneladas, de acuerdo a información de Cochilco. Sin embargo, casi la totalidad de la caída se debe a Escondida y Codelco. En el…

El Teniente se sitúa entre las cinco minas con mayor producción de cobre del planeta

Durante 2018 la división alcanzó una producción de 465.040 toneladas métricas de cobre fino. En la actualidad, Chile produce el 28% del cobre del mundo. A su vez, Codelco aporta con el 31% del mineral del país, siendo la división El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins, la que entrega el 28% de producción nacional. La mina El Teniente está ubicada en la comuna de Machalí, en plena cordillera de Los Andes, entre los 2.200 y los 3.200 metros sobre el nivel del mar. Es la mina subterránea de…

Ministerio de Minería inicia consulta pública para modificar Reglamento de Seguridad del sector

- La máxima autoridad de la cartera, Baldo Prokurica, explicó que la propuesta ministerial se estructura sobre la base de tres pilares que apuntan a mejorar la seguridad de los pequeños mineros del país. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al director de Sernageomin, Alfonso Domeyko; el presidente de Sonami, Diego Hernández; y dirigentes de asociaciones mineras, participaron en el lanzamiento de la consulta pública que modificará el Título XV del Reglamento de Seguridad Minera, que busca regular este ámbito en faenas de productores de baja escala. La consulta,…

Constructora de Techint gana proyecto para Codelco en Chile

La filial del gigante ítalo-argentino integra un consorcio con la japonesa Marubeni y la trasandina Transelec. Techint Ingeniería y Construcciones de Chile, filial del brazo constructor del gigante ítalo-argentino en ese país, resultó adjudicataria de un contrato de desarrollo, construcción y operación de una planta de desalinización para usar agua de mar para las operaciones de la empresa trasandina Codelco, productora de cobre. Techint Ingeniería y Construcciones integra el consorcio ganador, junto a Marubeni Corporation, de Japon, y a Transelec, de Chile. Techint I&C tendrá a cargo las tareas de…

Española OHL gana un proyecto minero en Chile por unos US$ 166 millones

El contrato incluye la reconversión de la línea de óxidos existente, la construcción de parte de una línea de sulfuros nueva y la implementación de nuevos equipos en la flotación, filtrado y espesado de la planta concentradora existente. La compañía chilena Mantos Copper ha adjudicado a la española OHL la conversión y ampliación de la planta de proceso de sulfuros de cobre de la concentradora de Mantos Blancos, en Antofagasta por unos 150 millones de euros (unos US$ 166 millones), ha informado el grupo español en una nota de prensa.…

Sonami revela que ocupación minera creció 11% en doce meses

Sonami informó que hubo un aumento de 23 mil nuevos puestos de trabajo en el trimestre julio-septiembre de 2019 respecto al período anterior. Una noticia alentadora en medio de la situación país dio a conocer hoy la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). La ocupación en el sector minero creció en un 11% en los últimos 12 meses, pues en el trimestre julio-septiembre de 2018 alcanzaba a 206 mil personas, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre julio-septiembre de 2019 llega a 229 mil trabajadores. Lo anterior, representa un…

Ministro Prokurica destaca creación de 23 mil nuevos empleos en minería durante julio-septiembre

- El secretario de Estado señaló que es una buena noticia, especialmente para las regiones que desarrollan esta actividad económica. Como una “buena noticia” calificó el ministro de Minería, Baldo Prokurica, la cifra de ocupación en el sector que creció un 11% en el trimestre julio-septiembre, en comparación con el mismo período del año pasado, según el estudio entregado por la Sociedad Nacional de Minería, Sonami. “Dentro de la realidad que vive el país, hoy se entrega una cifra extraordinariamente importante que está relacionada con lo que Chile necesita, que…

Mineras de cobre en Chile aún resisten impacto de protestas pero están atentas

Las semanas de protestas sociales en Chile han tenido un impacto limitado en la minería del mayor productor mundial de cobre, aunque la industria vigila la situación de cerca ya que podría ser afectada por huelgas y bloqueos si la crisis continúa. Luego de simbólicas y breves paralizaciones durante los primeros días del conflicto, las minas de cobre ubicadas mayormente en extensos terrenos alejados de centros poblados han recuperado cierta normalidad. “Estamos tranquilos ahora, pero no sabemos si nos va a durar”, dijo el jefe de una importante minera privada.…

Antofagasta plc recorta proyección en su producción de cobre

Una de las cientos de compañías que se vio afectada por los disturbios de las últimas semanas fue Antofagasta plc, ligada al grupo Luksic, que a raíz del bloqueo del acceso a Los Pelambres no pudo operar con normalidad. Según reporta en sus resultados del tercer trimestre, lo anterior, sumado a algunos daños a la infraestructura auxiliar fuera del perímetro de Los Pelambres, tiene un impacto en la producción anual de la firma de aproximadamente 10.000 toneladas de cobre, incluidas las 5.000 toneladas divulgadas previamente. En tanto, la huelga en…

Perú atrae inversiones por más de US$4.000M en minería en primeros nueves meses del año

Perú registró inversiones por US$4.070 millones en el sector minero en los primeros nueve meses del 2019, resaltó un reporte oficial del Ministerio de Energía y Minas (Minem). El informe precisó que solamente en el último mes del citado periodo, septiembre, la atracción de inversiones ascendió a US$514 millones, lo que significó un aumento de 5,5% en comparación al mismo mes del año pasado. "Esta inversión es una ligera caída respecto a la inversión registrada en agosto de US$536 millones, pero mejor que en julio, cuando se invirtieron US$480 millones",…

Ministro Prokurica valora adjudicación de proyecto de desalinización de agua de mar anunciado por Codelco

El Secretario de Estado manifestó que esta iniciativa “demuestra el compromiso de la minería con una mejor utilización del agua en el país”.  El ministro de Minería, Baldo Prokurica, valoró la adjudicación del proyecto de desarrollo, construcción y operación de una planta desalinizadora de agua de mar de Codelco para sus operaciones en Calama. Al respecto el secretario de Estado manifestó que “estamos en presencia de un paso extraordinariamente importante, donde Codelco da rumbo a un sistema de desalinización de agua de mar que demuestra su compromiso de no seguir…