Crearán un centro de excelencia con participación de todos los sectores. La semana pasada se realizó en la sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la UNSa una reunión a fin de tratar la propuesta de creación de un centro de excelencia minera, en forma conjunta con el Gobierno de Australia. El objetivo principal del centro será desarrollar capacidades dentro de la Argentina, y fomentar una industria sustentable que resulte atractiva no solo para inversores de Australia, sino también para los de otros países. Como parte de…
Según el INE, la Producción Industrial durante agosto registró una alza de 1,4%. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) detalló que en en agosto de este año, el Índice de Producción Industrial (IPI) creció 1,4% en doce meses por el aumento del sector minería, siendo la segunda alza consecutiva. De acuerdo al reporte del organismo, el Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un incremento de 5,3% respecto a igual mes del año anterior, como consecuencia del aumento de 4,7% en minería metálica. Mientras que la minería no metálica (división 08)…
En una actividad realizada en Valparaíso, los pequeños mineros recibieron los recursos de manos del Ministro de Minería Baldo Prokurica. Durante una ceremonia realizada en el auditorio de la Facultad De Ingeniería Química en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso el Ministro de Minería Baldo Prokurica en compañía de la gobernadora de Petorca María Paz Santelices, el consejero regional Percy Marín y autoridades provinciales, participaron de la entrega de fondos a los pequeños mineros de la región. En la ceremonia el Secretario de Estado destacó la entrega de recursos del…
La comunidad del Valle de Chalinga presentó una denuncia contra la minera Tres Valles, en la comuna de Salamanca, por tronaduras, polvo en suspensión, y depósito de desechos en lugares prohibidos como quebradas, lo que ha generado gran preocupación entre los habitantes del lugar. Previo a la semana de Fiestas Patrias, un grupo de vecinos del valle de Chalinga, en la comuna de Salamanca, viajó hasta Santiago para reunirse con las máximas autoridades de la Superintendencia de Medio Ambiente a raíz de la problemática situación ambiental que éstos se encuentran…
El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta deberá volver a resolver respecto a la iniciativa, pero esta vez con jueces que no hayan participado del proceso. Proyecto Dominga vuelve al Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta. Así lo dictaminó ayer la Corte Suprema, desde donde, tras meses de espera, se acogieron tres recursos de casación contra la iniciativa y se ordenó a la instancia conocer y decidir sobre el fondo de las omisiones reclamadas por organizaciones ambientalistas. Puntualmente, la Suprema ordenó al Tribunal Ambiental que vuelva a resolver, pero esta vez considerando…
Dando continuidad al compromiso de fortalecer la presencia en terreno y potenciar el diálogo con los pequeños productores mineros del país, los directores de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) se desplazaron hasta la Región de O’Higgins, para reunirse con asociaciones mineras de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, previo a su cuarta sesión en terreno del año, en la ciudad de Rancagua. Encabezado por el ministro de Minería, Baldo Prokurica, el encuentro recogió las inquietudes del sector y levantó oportunidades abordables para generar más fomento con impacto y…
Del 9 al 11 de octubre se desarrollará en la ciudad de Tiajin el principal evento de congresos y exposiciones mineras del mundo: China Mining 2019. El evento abarca toda la cadena de la industria minera, incluida la prospección geológica, exploración y desarrollo, comercio de derechos mineros, inversión y financiación minera, fundición y procesamiento, tecnología y equipos, servicios de minería, entre otros aspectos. Es la exposición más profesional y respetada en China vinculada a la actualización. Pero sobre todo, abre la chance a planes de inversión nacional e internacional gracias…
Tras varios meses de espera, la Corte Suprema resolvió finalmente, acoger tres recursos de casación presentados por organizaciones contrarias el proyecto, lo que en la práctica implica que el Tribunal Ambiental de Antofagasta deberá conocer y resolver si el proyecto minero-portuario cumple o no con la legislación ambiental vigente, es decir, con el fondo del asunto. Pasaron varios meses, pero finalmente este jueves terminó la espera respecto a uno de los proyectos más emblemáticos que existe en la región: la Corte Suprema acogió tres recursos de casación en contra del…
Dando continuidad al compromiso de fortalecer la presencia en terreno y potenciar el diálogo con los pequeños productores mineros del país, los directores de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) se desplazaron hasta la Región de O’Higgins, para reunirse con asociaciones mineras de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, previo a su cuarta sesión en terreno del año, en la ciudad de Rancagua. Encabezado por el ministro de Minería, Baldo Prokurica, el encuentro recogió las inquietudes del sector y levantó oportunidades abordables para generar más fomento con impacto y…
El dirigente calificó como "decepcionante" la decisión de la Corte Suprema "por cuanto conlleva dilatar aún más la decisión de fondo respecto a este proyecto de inversión, que lleva más de dos años a la espera de un pronunciamiento definitivo". Dura fue la reacción del presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, frente a la decisión de la Corte Suprema de devolver el proyecto minero-portuario Dominga al Tribunal Ambiental de Antofagasta para que aborde el tema de fondo correspondiente a la calidad ambiental de la iniciativa. El…
Con sorpresa total se dio a conocer el fallo de la Corte Suprema sobre la Minera Dominga, en el que se determinó rechazar las reclamaciones presentadas por Andes Iron, devolviendo el caso al Tribunal Ambiental de Antofagasta. En un fallo que contiene más de 180 páginas, la Corte Suprema enfatizó que “se rechaza el segundo capítulo de la reclamación deducida por Andes Iron SpA, vinculados a la denuncia de vicios formales en la tramitación de las reclamaciones administrativas y en el pronunciamiento del Comité de Ministros”. Además determinaron que “el Primer Tribunal…
- El secretario de Estado destacó la entrega de recursos del fondo de producción limpia, financiado a través de FNDR, que apuntan al cuidado del medio ambiente y optimizar la calidad de vida de los productores de baja escala. Una buena noticia para los pequeños mineros de la Región de Valparaíso entregó el ministro de Minería, Baldo Prokurica, tras anunciar que este año el Gobierno ha destinado más de $520 millones para apoyar a los productores de baja escala. El secretario de Estado encabezó en Valparaíso la ceremonia de entrega…
La Corte Suprema se pronunció este jueves sobre el futuro del proyecto Minera Dominga, devolviendo el caso para su discusión al Tribunal Ambiental de Antofagasta. A raíz de la sentencia dictada por la Corte Suprema y a propósito de los recursos de casación presentados frente a la sentencia dictada por el Primer Tribunal Ambiental respecto del proyecto Dominga, sentencia que le ordena, en su calidad de tribunal especializado, pronunciarse sobre las materias de fondo del caso, el presidente ejecutivo de la compañía minera Andes Iron, Iván Garrido valoró el fallo. “Andes…
Codelco está aumentando los más de US$140.000 millones de deuda de grado de inversión vendida hasta ahora en septiembre, que probablemente terminará como el tercer mes de emisión más grande por volumen registrado, según datos compilados por Bloomberg La mayor minera de cobre del mundo, Codelco, colocó bonos por un valor combinado US$2.000 millones que se sumarán a la creciente carga de deuda de la empresa estatal, pero fueron recibidos por un mercado hambriento de bonos de alto grado. La minera inicialmente propuso colocar bonos a 10 años con un…
Osisko Gold Royalties Ltd ("Osisko" o la "Compañía") (TSX & NYSE: OR) se complace en anunciar que su subsidiaria al 100%, Osisko Bermuda Limited ("OBL") ha celebrado un acuerdo definitivo con Mantos Copper S.A. ("Mantos Copper") para mejorar su Acuerdo de Compra de Plata existente (la "Transacción de Enmienda a la Corriente") con respecto al 100% de la plata producida en la mina de cobre Mantos Blancos ubicada en Chile (el "Proyecto"). La Transacción de Enmienda de Arroyos es parte de un paquete integral de financiamiento de US$250 millones suscrito…
Los perforadores se movilizan ahora hacia Salar West - la perforación comenzará esta semana El programa inicial consiste en dos hoyos, cada uno de 200m Se prevé que el programa dure unas tres semanas Las muestras para el ensayo se enviarán al laboratorio en lotes a lo largo de todo el programa. La perforación dará seguimiento a las Etapas 1 y 2 de la geofísica que identificaron una unidad fuertemente conductora consistente en las propiedades del sur del Salar West, representando potencialmente una salmuera hipersalina portadora de litio. BMG Resources…
Vancouver, Columbia Británica: Wealth Minerals Ltd. Anuncia que ha recibido de la Agencia Chilena del Medio Ambiente una declaración jurada de revisión del programa de trabajo inicial, conocida como Pertinencia (la "Pertinencia"). La Pertinencia es un documento clave como parte del proceso de inclusión de los grupos de interés para el desarrollo del Proyecto Atacama por parte de la Compañía. Aunque no es específicamente un permiso de perforación, la Pertinencia es evidencia de que los organismos reguladores gubernamentales han revisado los planes de exploración de Wealth y han concluido, con…
La caída interanual proyectada para el precio del cobre este año ajustaría en alrededor del 4% los costos de las empresas mineras de Chile respecto del año anterior, según un estudio difundido este lunes de la consultoría especializada en minería GEM. De acuerdo con el informe difundido por el diario "El Mercurio", los datos históricos de las productoras del país sudamericano, han evidenciado su capacidad para ajustarse "rápidamente" a las bajas que pueda experimentar el metal rojo. Entre las medidas a adoptar por las compañías frente a este escenario estarían…
La iniciativa requirió una inversión de US$S759 millones y permitirá mantener los niveles de producción del yacimiento, a espera del proyecto estructural Nuevo Nivel Mina. Con quince meses de anticipación, el proyecto minero Recursos Norte, de la división El Teniente de Codelco, entró en producción. Así lo reveló el presidente ejecutivo de la corporación, Octavio Araneda, quien aseguró que esto forma parte de la visión que busca tras asumir en el cargo a principios de septiembre, que es desafiar los costos y los tiempos de desarrollo de las inversiones de…
La minera estatal Codelco tomó un préstamo por US$ 300 millones para ser utilizado en el financiamiento de sus actividades diarias, así como en sus planes de expansión. La entidad financista fue la canadiense Export Development Canada (EDC), quien estableció para el crédito un plazo de diez años. En octubre pasado Codelco acordó extender hasta 2028 el vencimiento de un préstamo que le había otorgado EDC por un monto similar en 2014 y que vencía el 16 de junio de este año.
Sign in to your account