Dos importantes convenios impulsarán la educación, empleabilidad y emprendimiento en la Región de Antofagasta, beneficiando a más de 150 personas.
Convenios para fortalecer la capacitación laboral y regional
La Universidad Católica del Norte (UCN), en conjunto con Spence | BHP, Talento Local y Fundación TechnoServe Chile, suscribió convenios destinados a fomentar el desarrollo sostenible y fortalecer competencias laborales en la Región de Antofagasta. Estos acuerdos buscan crear oportunidades tangibles para los residentes locales, centrando sus esfuerzos en la capacitación, evaluación y certificación de habilidades laborales, de acuerdo con el Sistema Nacional de Certificación ChileValora.
El impacto directo de estas iniciativas ya se proyecta sobre un grupo significativo de beneficiarios. “Estamos beneficiando a 117 participantes en Calama, Antofagasta y Mejillones. Queremos que el talento local tenga el reconocimiento y las oportunidades que merece”, señaló Patricio Leiva, representante de Talento Local. Por su parte, Lorena Ramírez Muñoz, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Pampa Norte | BHP, enfatizó que estas acciones “permitirán que más de 150 personas certifiquen sus competencias y mejoren sus oportunidades de empleo y negocios”.
Educación continua y emprendimiento como pilares del desarrollo
En cuanto a la educación, el acuerdo entre UCN, Spence | BHP y TechnoServe Chile se centra en promover programas académicos y de innovación social orientados a las necesidades específicas de la región. Este convenio se enmarca en el Programa de Emprendimiento de Spence | BHP y beneficiará directamente a 52 emprendedores y emprendedoras locales. “Muchos de nuestros participantes no tienen estudios formales. Este reconocimiento por parte de la Universidad será un gran motivador para ellos y para que se sientan más empoderados”, puntualizó Lucy Vargas, coordinadora del Programa Pampa Norte de TechnoServe Chile.
Desde la UCN, la rectora Dra. María Cecilia Hernández destacó el rol estratégico de estas colaboraciones: “Esto muestra nuestra capacidad de organización y vinculación con miras a un beneficio real para la comunidad”. Además, subrayó la relevancia del trabajo realizado por el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, liderado por Carolina Ostoic.

