Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
La medida, que implica la suspensión completa de la construcción de Chuquicamata Subterránea, se hará efectiva con la desmovilización de los trabajadores de forma inmediata o en la medida que finalicen los turnos vigentes. En medio de la creciente preocupación que despertó tanto en autoridades como organizaciones sindicales el…
- El secretario de estado señaló que si de alguna manera se logra controlar la pandemia y EEUU, China y Europa, se van normalizando, la cotización del metal se mantendría en torno al valor actual. Tras conocer que el precio del cobre finalizó la jornada en US$2,64 la libra, su…
Desde marzo que Economía viene trabajando en una mesa público-privada para, entre algunas materias, hacer un levantamiento de las trabas burocráticas de los proyectos de inversión. En el análisis vuelve a sobresalir la relevancia de reformar el SEIA, iniciativa que de acuerdo con Lucas Palacios, debe “concretarse cuanto antes”.…
La zonal de la División envió ayer una carta luego de que Federación de Trabajadores del Cobre diera por cerrado el debate en torno a la quina por el directorio de Codelco. Tal como anunciaron, los dirigentes de El Teniente -ahora respaldados por la zonal de la División-llevaron la…
La autoridad realizó un diagnóstico del rol que ha jugado la minería durante la pandemia y se refirió a las oportunidades que se han abierto para el cobre, a través de nuevos usos, que incluso podrían llegar a los billetes. Un interesante diálogo protagonizó el ministro de Minería, Baldo…
Se trata de acuerdos para destinar casi $500 millones en estudios previsionales a las asociaciones a través de la FTC. Nuevos antecedentes se conocen respecto de traspasos de dinero desde Codelco a los sindicatos de Chuquicamata en la última década, según un acta de acuerdo firmada en 2013, en…
Informe preliminar detectó algunos traspasos sin respaldo. Uno de ellos corresponde a un cheque de la estatal para pagar asesorías previsionales en Chuquicamata, pero no se halló la rendición de ese gasto. Nuevos antecedentes surgieron en el denominado caso seguros, que relaciona a Codelco, algunos de sus sindicatos de…
El economista y académico de la Universidad Austral, Roberto Pastén, alerta sobre una protección ambiental excesiva y a veces aleatoria. “Creo que el Tribunal no ponderó todas las variables para sentenciar. La eventual presencia de restos fósiles aún con valor arqueológico y paleontológico, no compensa, desde mi punto de…
- El secretario de Estado se refirió a la situación de Perú en donde pese a tener una cuarentena estricta, el número de fallecidos y contagiados por Covid-19 han seguido aumentando y ha afectado la economía del país. En el marco del seminario “Ejecución de obras en tiempos de crisis”,…
Latin Resources Limited respaldará a un agresivo programa de exploración en las concesiones de esa región del país vecino. La minera australiana Latin Resources Limited (LRS) firmó un acuerdo de joint venture con el grupo argentino Integra Capital para un proyecto de litio en Catamarca. "El acuerdo apuntala el…
De acuerdo al informe “Minerales para la acción climática: El uso intensivo de los minerales en la transición hacia la energía limpia”, el uso de ciertos minerales podría crecer en un 450% en el futuro, gracias al incremento en el uso de energías renovables como la solar, eólica y…
Con apoyo de la organización International Copper Association (ICA), el Centro de Estudios del Cobre y la Minería y la consultora CRU, realizarán una serie de webinars bajo el nombre de “Copper Matters”, para analizar distintos aspectos que hoy están marcando el futuro de la industria del cobre, especialmente…
Elaborado por Ronald Monsalve, Analista de Estrategias y Políticas Públicas de la Dirección de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco y Jorge Cantallopts, Director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco. Para entender la importancia de la cadena de abastecimiento en la minería en Chile, debemos contextualizar la cadena…
Los trabajadores de la estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, dijeron el miércoles que podrían decidir la aplicación de cuarentenas o paralizar áreas en yacimientos hasta que existan condiciones sanitarias “adecuadas”, tras la reciente muerte de un operario. La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) dijo…
Los interesados deberán realizar sus trámites a través de la página del Ministerio de Minería y de la Empresa Nacional de Minería. En caso de necesitar asistencia en la postulación, se pueden acercar a las Secretarías Regionales Ministeriales de la cartera en donde no exista cuarentena. Hasta el miércoles…
La producción de las mayores minas de cobre en Chile subió en abril apoyada en un importante desempeño de la gigantesca Collahuasi, según cifras reveladas el lunes por la agencia Cochilco. La producción de Codelco -la mayor minera de cobre del mundo- subió un 2,8% interanual a 133.300 toneladas.…
El secretario calificó la cifra como una buena noticia y destacó el compromiso de la industria con el medio ambiente. En el marco del trabajo que está realizando la industria minera para hacer más sustentables sus operaciones, el ministro de la cartera, Baldo Prokurica, informó que las empresas de…
La autoridad anunció un nuevo despliegue de seremis y Sernageomin en regiones para verificar los protocolos aplicados en faenas. “Quiero hacer un llamado a toda la industria -y especialmente a Codelco- a adoptar todas las medidas que sean necesarias para resguardar la vida y la salud de los trabajadores.…
Expertos proyectan una caída en la demanda del metal para el año en torno a un 5% , la cual se concentraría en los primeros meses de 2020, pues para el segundo semestre se espera una recuperación, aunque no suficiente para terminar en azul. En los últimos 10 años…
En lo que va del año, CAP pierde 4,34%, aunque el mes pasado subió 27,73%. Con un IPSA que no logra recuperar lo perdido tras la crisis social y la aparición de la pandemia, la sociedad controladora de CAP continúa comprando acciones en el mercado local. Según reportó ayer…
Sign in to your account