Los adultos mayores propietarios de viviendas pueden acceder a un beneficio que les permite rebajar el pago de contribuciones, siempre que cumplan ciertos requisitos. Esta medida está enfocada en quienes se encuentran en una posición de vulnerabilidad económica y busca aliviar el gasto asociado al Impuesto Territorial de sus propiedades habitacionales.
El beneficio se traduce en una rebaja de las dos últimas cuotas de contribuciones correspondientes al segundo semestre de un año, y de las dos primeras del semestre siguiente. Dependiendo del nivel de ingresos, el descuento puede ser parcial o total.
¿De cuánto es la rebaja en contribuciones?
- 100% de rebaja: para adultos mayores cuyos ingresos anuales sean iguales o inferiores a 13,5 UTA (equivalente a $11.220.957 a septiembre de 2025).
- 50% de rebaja: para ingresos anuales superiores a 13,5 UTA e iguales o inferiores a 30 UTA (hasta $24.935.460).
Requisitos para acceder al beneficio
- Tener al menos 60 años si eres mujer y 65 años si eres hombre (al 31 de diciembre del año anterior).
- El inmueble debe estar inscrito a nombre del adulto mayor, en conjunto con su cónyuge, conviviente civil o hijos que heredaron del cónyuge fallecido.
- La propiedad debe ser no agrícola y estar destinada a la habitación.
- El avalúo fiscal de la vivienda no debe superar los $215.857.004 (al 1 de julio de 2024).
- Si se poseen varias propiedades, la suma de sus avalúos no debe exceder los $288.371.466.
¿Cómo postular a la rebaja de contribuciones?
El trámite se realiza en línea a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) con RUT y clave tributaria. Antes de postular, es requisito registrar un correo electrónico para recibir notificaciones.
Luego, en la plataforma del SII, se debe elegir una de las siguientes opciones según corresponda:
- Mis Propiedades (para solicitar por una propiedad propia).
- Otras Propiedades (si la propiedad pertenece a otra persona).
- Nuevo Propietario (cuando el inmueble adquirido aún no aparece en el sistema).
- Derechos Sobre Propiedades (si se es copropietario de una comunidad).
Posteriormente, en la sección de solicitud, se debe seleccionar “Rebaja de Contribuciones para Adulto Mayor” y adjuntar documentos obligatorios como comprobantes de ingresos o declaraciones notariales que respalden la situación.
El proceso finaliza enviando la solicitud a través del portal, quedando sujeta a revisión por parte del SII.
Este beneficio representa un alivio importante para los adultos mayores propietarios, garantizando que puedan mantener sus viviendas sin que las contribuciones representen una carga excesiva en su presupuesto.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/rebaja-en-contribuciones-para-adultos-mayores-requisitos-y-como-solicitarla-en-el-sii/">Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII</a>