«Mi Mejor Pensión» es un simulador diseñado para que los actuales jubilados de 65 años o más puedan conocer de manera concreta en cuánto sube su pensión con la Reforma Previsional.
El simulador de pensiones busca entregar información personalizada, simple y transparente sobre los beneficios del Seguro Social y el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
¿Cómo usar el simulador de pensiones? ¿Qué información voy a poder ver? Averígualo a continuación.
¿Qué es y para qué sirve este simulador de pensiones?
El simulador «Mi Mejor Pensión» es una plataforma web que permite comparar tu situación actual con la proyección de tu pensión mejorada gracias a la reforma previsional.
Al ingresar tus datos, el sistema mostrará:
- Tu pensión actual.
- El monto estimado con los beneficios de la Reforma (aumento de PGU y Seguro Social).
- El detalle de los años cotizados reconocidos en el sistema.
El objetivo es que cada persona pueda visualizar el impacto directo de estas medidas en su bolsillo.
¿Quiénes pueden usarlo?
El simulador de pensiones está dirigido específicamente a personas jubiladas mayores de 65 años que reciben una pensión por retiro programado (AFP) o renta vitalicia (Compañía de Seguros).
OJO
La herramienta no considera a los pensionados de las ex Cajas de Previsión Social (IPS) .
¿Cómo acceder al simulador de pensiones? Paso a paso
Consultar en cuánto aumentará tu pensión con la reforma previsional es muy sencillo y totalmente gratuito.
Solo necesitas seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web de la reforma de pensiones.
- Haz clic en el acceso al simulador.
- Inicia sesión con tu RUT y ClaveÚnica.
Una vez dentro, verás una ficha con tus datos personales y la comparación de montos.
¿Tengo que postular para recibir el aumento de mi pensión?
No se debe postular para recibir el aumento de la pensión.
- No necesitas realizar ningún trámite. Los beneficios del Seguro Social y el aumento de la PGU serán automáticos.
- Son mensuales y para toda la vida (permanentes).
- Los pagos del Seguro Social comenzarán en enero.
¿Qué pasa si mis años cotizados no coinciden?
El simulador utiliza datos oficiales de la Superintendencia de Pensiones y el IPS (con corte a agosto de 2025).
Sin embargo, puede haber diferencias entre lo que tú crees tener y lo que informa el sistema.
Esto puede deberse a:
- Lagunas previsionales por deuda de algún empleador (cotizaciones declaradas y no pagadas).
- Años cotizados en el sistema antiguo (ex cajas), que este simulador no incluye.
Si detectas inconsistencias, la recomendación es contactar a la Superintendencia de Pensiones o a tu AFP para revisar tu historial.

