Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

La mejora del mercado del litio impulsa los resultados financieros de SQM en los primeros nueve meses de 2025.

Resultados financieros y perspectivas para el litio

Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) reportó ganancias de US$404,4 millones en los primeros nueve meses de 2025, lo que equivale a US$1,42 por acción. Este resultado contrasta con el desempeño registrado en el mismo período de 2024, cuando la compañía enfrentó pérdidas por US$524,5 millones. Según el gerente general de la compañía, Ricardo Ramos, las mejoras fueron impulsadas por un contexto favorable en el mercado del litio, con precios promedio más altos que los observados previamente.

En el tercer trimestre, SQM obtuvo una utilidad de US$178,4 millones, marcando un incremento del 35,8% comparado al año anterior. Los ingresos trimestrales alcanzaron los US$1.173,0 millones, un alza de 8,9%, mientras que el margen bruto creció 23,1%, hasta los US$345,8 millones. Ramos señaló: “Esperamos que esta tendencia al alza continúe durante el cuarto trimestre, respaldada por una fuerte demanda de litio, no solo proveniente de vehículos eléctricos, sino también de sistemas de almacenamiento de energía”.

Desempeño en litio y otras áreas de negocio

El trimestre también estuvo marcado por el récord en ventas de litio y avances en la operación en Australia, donde se incrementaron significativamente las ventas de espodumeno. Según Ramos, se inició la producción de hidróxido de litio en el país, lo que representa un hito importante para la empresa. En sus palabras, “alcanzamos volúmenes récord de ventas de concentrado de espodumena, marcando un hito en la corta historia del proyecto”.

Además del litio, SQM destacó un desempeño positivo en sus divisiones de Yodo y Nutrición Vegetal, impulsado por precios altos y equilibrio entre oferta y demanda. En el negocio de fertilizantes, la demanda dinámica y los precios más altos en los principales mercados también fortalecieron los resultados de la compañía.

Asociación estratégica para el Salar de Atacama

Un avance significativo para SQM fue la aprobación por parte de la autoridad antimonopolio de China (SAMR) de la asociación con Codelco. Este proyecto conjunto busca el desarrollo del Salar de Atacama y fue calificado por Ramos como “un hito importante”. Según el ejecutivo, este acuerdo permitirá que Chile desempeñe un rol clave en el desarrollo de nuevas tecnologías limpias.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil