Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale aseguró con éxito una colocación de US$ 750 millones en notas subordinadas a 2056 para fines corporativos generales.

Detalles de la colocación de notas subordinadas

En un comunicado oficial enviado a los reguladores, la minera brasileña Vale confirmó la colocación de US$ 750 millones en notas subordinadas a través de su filial Vale Overseas Limited. Según el informe, las notas tendrán un vencimiento proyectado para el año 2056, marcando un rendimiento del 6,125% hasta la primera fecha de rescate y un precio de emisión equivalente al 99,488% del monto principal estipulado.

La emisión especifica que las notas tendrán una tasa de interés inicial del 6% anual, con desembolsos semestrales. Además, esa tasa estará sujeta a ajustes periódicos cada cinco años a partir del 25 de febrero de 2031. Esto forma parte de las estrategias financieras de la compañía para manejar flujos de efectivo y costos de financiamiento de manera estratégica, prolongando el vencimiento de deuda en los mercados internacionales.

  • Rendimiento inicial del 6,125% hasta el primer rescate.
  • Tasa reajustable cada cinco años desde 2031.

Destino de fondos y contexto financiero

Los recursos obtenidos de esta emisión serán destinados a «fines corporativos generales», según puntualizó Vale en el mismo comunicado. Dentro de esto, se incorpora la reposición de caja derivada de la recompra de debentures locales realizada al inicio del mes por la compañía. Esto refleja el compromiso de la minera de mantener un manejo sostenible de su deuda mientras responde a necesidades financieras inmediatas.

Vale, una de las principales mineras a nivel mundial, continúa fortaleciendo su estrategia financiera al diversificar sus fuentes de financiamiento. La colocación de notas subordinadas extendidas hacia el 2056 asegura condiciones favorables de financiamiento a largo plazo, lo que podría traducirse en mayor estabilidad para sus operaciones y proyectos de expansión en sectores clave como el mineral de hierro, dentro del ámbito energético y minero.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil