A poco más de un mes para que finalice el año, el calendario ofrece las últimas instancias de descanso legal. Diciembre concentrará festividades religiosas y cívicas, incluyendo un fin de semana largo y un feriado irrenunciable.
Avanzamos hacia la etapa final del año, quedando cerca de un mes y días para el término del 2025. En este contexto, surge la duda habitual sobre la cantidad de días festivos pendientes y la programación del próximo descanso extendido.
Si bien noviembre ya no cuenta con días festivos, diciembre llega con fechas claves, asegurando descansos antes del cierre de año.
Último fin de semana largo del año: Inmaculada Concepción
El calendario marca el último fin de semana largo de 2025 al inicio de diciembre. Se trata de tres días contiguos de descanso, configurados de la siguiente manera:
- Sábado 6 de diciembre.
- Domingo 7 de diciembre.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
Según el dogma de la iglesia, esta fecha conmemora que María estuvo libre del pecado original desde el momento de su concepción.
Feriado por Segunda Vuelta Presidencial
Diciembre sumará otro día festivo de carácter cívico. El domingo 14 de diciembre se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial.
De acuerdo con la Ley 18.700, el día fijado para la realización de elecciones o plebiscitos constituye un feriado legal. Sin embargo, al coincidir con un día domingo, la jornada no presentará mayores variaciones en la rutina de quienes habitualmente no laboran ese día.
Navidad: Feriado Irrenunciable
Uno de los hitos más esperados ocurre hacia finales de mes. El jueves 25 de diciembre se celebra la Navidad, fecha que en Chile tiene la categoría de feriado irrenunciable.
Considerando la ubicación de este feriado en la semana (jueves), existe una posibilidad logística para algunos trabajadores:
- Posible «Sándwich»: Podría ocurrir que algunas empresas decidan conceder el viernes 26 de diciembre, garantizando así un fin de semana largo extra para sus colaboradores.

