La minera revirtió sus pérdidas operativas alcanzando los US$2,1 millones y alista una agresiva expansión en su unidad Tangana tras una exitosa capitalización.
Silver X Mining Corp. (TSX-V: AGX) entregó este jueves sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de 2025, reportando un EBITDA positivo y un viraje estratégico en sus operaciones en Perú. La compañía destacó que septiembre marcó un «punto de inflexión», logrando acceder a zonas mineralizadas de mayor valor en su proyecto emblemático Tangana, lo que permitió generar márgenes positivos sostenidos sin aumentar la dilución operativa.
El reporte financiero evidencia una sólida recuperación. La firma registró ingresos operativos (Operating Income) por US$2,1 millones acumulados al 30 de septiembre, revirtiendo las pérdidas de US$180 mil anotadas en el mismo periodo de 2024. Solo en el tercer trimestre, este indicador creció un 166%, alcanzando los US$486 mil.
De los números rojos a la rentabilidad
El desempeño de Silver X muestra un saneamiento de su hoja de balance. La pérdida antes de impuestos acumulada se redujo en un 93%, cayendo a US$165 mil, mientras que las pérdidas netas se contrajeron casi un 80%.
El fortalecimiento del margen operativo fue clave: el EBITDA del tercer trimestre aumentó un 137%, situándose en US$185 mil, en contraste con el saldo negativo de casi medio millón de dólares del ejercicio anterior.
José M. García, CEO de Silver X, calificó el 2025 como un año de «transformación». El ejecutivo destacó que la empresa se perfila para enfrentar el próximo ciclo con mayor solidez:
«Consolidamos nuestra base operativa mes a mes, accedimos a zonas de mayor valor mineral y demostramos que con la capitalización adecuada Tangana puede ofrecer márgenes robustos».
Expansión y metas al 2026
Tras cerrar en septiembre una colocación privada que resultó sobrematriculada, la compañía anunció que los fondos —que ascienden a US$2,1 millones según lo informado— se inyectarán directamente en iniciativas de productividad e infraestructura. El objetivo es claro: transformar Tangana en una unidad de mayor escala.
Bajo este plan, Silver X proyecta una expansión acelerada que incluye la posibilidad de duplicar su producción metálica hacia 2026, año en el que esperan que las operaciones se acerquen a su capacidad máxima instalada.
Respaldo técnico y exploración
Aunque el tonelaje procesado disminuyó un 16% en el acumulado anual debido a los ajustes operativos, la minera ha mantenido el ritmo de inversión con miras al largo plazo. Entre los hitos recientes destacan:
- Evaluación Económica Preliminar (PEA): Presentada en septiembre, proyecta una vida útil de 14 años para el proyecto Nueva Recuperada, con una producción promedio de 6,2 millones de onzas de plata equivalente (AgEq) anuales y un valor presente neto (NPV) de US$440 millones.
- Campaña de perforación: El lanzamiento de un programa de 40.000 metros de perforación diamante, destinado a expandir y mejorar la certeza de los recursos en el distrito.
Con estos fundamentos, Silver X busca posicionarse como un productor de escala media relevante en la región andina, con una estrategia que combina crecimiento orgánico y eficiencia financiera.

