Sueldo mínimo en Chile: fechas y montos confirmados para 2026

Sueldo mínimo en Chile: fechas y montos confirmados para 2026

El Congreso aprobó el nuevo reajuste del sueldo mínimo en Chile, el cual se aplicará en dos etapas y beneficiará a cerca de 950 mil personas en todo el país.

Nuevos valores del ingreso mínimo

Según lo establecido, el sueldo mínimo subirá a $529.000 desde el 1 de mayo de 2025 para trabajadores y trabajadoras entre 18 y 65 años. Posteriormente, se aplicará un segundo incremento el 1 de enero de 2026, cuando el monto quedará fijado en $539.000.

Acuerdo entre el Gobierno y la CUT

La iniciativa fue fruto de un acuerdo entre el Ejecutivo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). El objetivo es fortalecer el ingreso de las familias trabajadoras y cumplir con uno de los compromisos centrales de la actual administración.

Medidas de apoyo y beneficios asociados

Junto con el alza del sueldo mínimo, el proyecto contempla un ajuste en los montos del Subsidio Familiar y de la Asignación Familiar y Maternal. Además, se definieron medidas de apoyo para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), con el fin de facilitar la implementación del incremento salarial.

Evolución del sueldo mínimo en los últimos años

En 2022, al inicio de la actual administración, el ingreso mínimo mensual se situaba en $350.000. Para 2024 ya había subido a $500.000, y en 2025 se encontraba en $510.636 tras un reajuste previo. Con la nueva aprobación, el país alcanzará los $539.000 en enero de 2026, consolidando un aumento histórico en un corto período de tiempo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sueldo-minimo-en-chile-fechas-y-montos-confirmados-para-2026/">Sueldo mínimo en Chile: fechas y montos confirmados para 2026</a>

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil