Teck Quebrada Blanca optimiza operaciones QB2 con inversión clave de US$141 millones

Importante proyecto de modificación de la operación QB2 de Teck Quebrada Blanca contempla inversión de US$141 millones y mejoras operacionales.

Declaración de Impacto Ambiental admitida por el Servicio de Evaluación Ambiental

La Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aceptó a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto denominado “Modificación Proyecto Minero QB2: Transporte terrestre de concentrados en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, mejora de la infraestructura y optimización de la operación”. Este desarrollo es liderado por la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca. La iniciativa, con una inversión planificada de US$141 millones, busca realizar modificaciones clave en el Proyecto Quebrada Blanca 2 (QB2), con el fin de maximizar la eficiencia productiva, diversificar la logística minera y ajustar infraestructuras indispensables para garantizar la sostenibilidad y continuidad operativa a largo plazo.

Esta propuesta refleja la intención de la compañía de adaptar sus operaciones a las dinámicas y exigencias actuales del mercado, así como al creciente cumplimiento de regulaciones ambientales y técnicas. Entre los cambios más relevantes propuestos, se observan modificaciones en el transporte terrestre, optimización de la operación minera, y adecuación de infraestructuras auxiliares. Según el dossier presentado, todas estas mejoras están alineadas con la visión de posicionar al Proyecto QB2 como un referente de minería moderna y sostenible en el norte chileno.

Principales modificaciones planteadas por la compañía

El proyecto contempla un conjunto de transformaciones que abarcan diversos aspectos críticos de las operaciones. A continuación, se detalla cada uno de los puntos destacados dentro de esta modificación:

  • Transporte terrestre: Introducción del transporte terrestre para el concentrado de cobre desde el Área Puerto; además, ampliación de rutas y nuevos destinos para el envío de concentrado de molibdeno.
  • Optimización de la operación mina: Incremento de la superficie del rajo; aumento en la tasa de extracción tanto de mineral como de estéril; actualización del sistema de desagüe del rajo.
  • Adecuación de infraestructuras auxiliares: Extensión de la extracción de material desde la Cantera 5; establecimiento de un nuevo relleno sanitario en el Área Mina; incremento en la altura de la zanja destinada a Residuos Industriales No Peligrosos (RISNP) y del depósito de Residuos de Construcción (RESCON); modificación de la Estación de Combustible en Área Mina; mantenciones adicionales en los campamentos Tambo-Tarapacá y Concentradora.

Con estas transformaciones, la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca no solo busca reforzar la viabilidad operativa del Proyecto QB2, sino también mantener su capacidad competitiva frente a los desafíos regulatorios y las expectativas del sector minero global.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil