La firma canadiense destacó además los avances en su proceso de fusión con Anglo American, operación que apunta a sinergias anuales de US$ 800 millones.
La minera canadiense Teck Resources Limited reportó resultados superiores a las proyecciones del mercado durante el tercer trimestre de 2025, impulsada por el incremento en los precios internacionales del cobre y el zinc, pese a la menor producción registrada en su operación chilena Quebrada Blanca.
Según informó la compañía, las ganancias por operaciones continuas atribuibles a los accionistas alcanzaron los 281 millones de dólares canadienses, cifra que contrasta con la pérdida de 748 millones anotada en el mismo periodo del año anterior.
Resultados financieros por sobre lo previsto
De acuerdo con datos recopilados por LSEG, las ganancias ajustadas ascendieron a 76 centavos canadienses por acción, superando la estimación promedio de los analistas, que preveían 49 centavos por acción. En tanto, el Ebitda ajustado alcanzó los 1.200 millones de dólares canadienses, es decir, 185 millones más que en igual trimestre de 2024.
En su reporte, Teck explicó que este incremento estuvo “impulsado principalmente por el aumento de los precios del cobre y el zinc, junto con mayores ingresos por subproductos”, reflejo de un escenario de precios favorables en los mercados de materias primas.
Desempeño operativo en Quebrada Blanca
El desempeño en Chile, sin embargo, mostró una reducción temporal de producción. En el tercer trimestre, la mina Quebrada Blanca produjo 39.600 toneladas de cobre, 12.900 toneladas menos que en el mismo lapso del año anterior.
La empresa atribuyó esta disminución a 20 días de inactividad operacional durante septiembre, destinados a elevar la coronación de la presa de relaves. “Nuestra prioridad sigue siendo garantizar una producción segura y sin restricciones elevando la altura de coronación de la presa”, señaló la compañía.
Teck añadió que la producción continúa limitada por el ritmo de desarrollo de la instalación de gestión de relaves (TMF), la cual requiere detenciones programadas en la concentradora. “Se está logrando avanzar mediante la construcción de bancos de roca adicionales y la mejora del drenaje de arena”, puntualizó.
Fusión con Anglo American: una nueva etapa de expansión global
El informe trimestral también destacó los avances en el proceso de fusión entre Teck y Anglo American, anunciado el pasado 9 de septiembre, y que se espera concretar en un plazo de 12 a 18 meses.
La compañía proyecta que la integración generará sinergias anuales antes de impuestos por aproximadamente US$ 800 millones al término del cuarto año posterior a la finalización del acuerdo, con el 80% de las eficiencias previstas para el segundo año.
Asimismo, el nuevo grupo Anglo Teck trabajará con socios estratégicos en los proyectos Collahuasi y Quebrada Blanca, con el objetivo de optimizar operaciones y aumentar el Ebitda subyacente anual en US$ 1.400 millones promedio antes de impuestos entre 2030 y 2049.
La empresa precisó que este modelo de integración se inspira en experiencias exitosas previas de Anglo American en Brasil y otras regiones de Chile, donde la coordinación operativa permitió generar economías de escala y eficiencias logísticas.
Perspectivas y consolidación de Teck en la región
Con estos resultados, Teck consolida su posición como uno de los actores relevantes del sector minero mundial, en un contexto marcado por la recuperación del precio de los metales básicos y la reconfiguración corporativa global.
Pese a las restricciones operativas en Chile, la compañía mantiene su enfoque en fortalecer la estabilidad productiva de Quebrada Blanca y en acelerar el desarrollo de proyectos estratégicos en las Américas, en línea con su política de crecimiento sustentable y disciplina financiera.