Chile se encuentra en medio de una revolución en la minería gracias a la implementación de tecnologías emergentes que están transformando la manera en que se extraen los recursos naturales. Estas innovaciones están permitiendo mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de la industria minera, y están posicionando a Chile…
El estrés hídrico afecta aproximadamente a la mitad de la población mundial. Dada la presencia de agua limpia en la atmósfera, se están investigando adsorbentes porosos e higroscópicos para la extracción de agua del aire . Ahora, los investigadores de la Universidad de Chicago encontraron una manera de extraer aún más agua.…
Científicos de la Nanyang Technological University de Singapur (NTU Singapur) han desarrollado un dispositivo de bajo coste capaz de aprovechar la energía eólica, aunque sea tan leve como una ligera brisa, y almacenarla en forma de electricidad. Este dispositivo recién desarrollado puede producir un voltaje de tres voltios y generar electricidad…
Los satélites son uno de los principales elementos utilizados para la comunicación y el estudio del espacio. Debido a la necesidad de que estos dispositivos sean resistentes a la corrosión y a las altas temperaturas, los materiales que se utilizan en su construcción deben ser de alta calidad. Uno…
El oro es uno de los metales más codiciados del mundo, Pero para su creación de metales pesados como el oro, el torio y el uranio requiere condiciones energéticas, como explosiones estelares o una colisión entre estrellas de neutrones. Esto quiere decir que, todos los elementos pesados de la…
La célula solar de perovskita ha demostrado ser muy prometedora en cuanto a la eficiencia de los dispositivos, pero también en cuanto a la escalabilidad mediante la fabricación procesada en disolución. Los esfuerzos por escalar las perovskitas se han llevado a cabo mediante andamiajes mesoporosos imprimibles y el recubrimiento de sustratos…
La planta de Falken Tires de Sumitomo Rubber Industries en Tailandia albergará la mayor instalación solar sobre cubierta del mundo. Sumitomo Rubber Industries, fundada en 1909 por el fabricante británico de neumáticos Dunlop, fue el primer fabricante de neumáticos de Japón. Es el quinto fabricante mundial y vende sus neumáticos en más de 100 países.…
Esta industria, valorada en 2.15 mil millones de dólares en 2023, se espera que alcance los 12.75 mil millones de dólares en 2029. Entre 2023 y 2029, se prevé que el tamaño del mercado crezca a una tasa compuesta anual del 34,55%. Con el aumento de la demanda de…
El anuncio de CATL y su impacto en la industria Hace aproximadamente un año y medio, CATL, la compañía china líder en la fabricación de baterías, realizó un importante anuncio en un evento presentado por Zeng Yuqun, su fundador y presidente. En dicho evento, Zeng reveló que la empresa…
Una nueva inversión concretó Wind Venture, el brazo de inversión de capital de riesgo corporativo de Copec ubicado en San Francisco, Estados Unidos. La compañía chilena de combustible invirtió US$ 10 millones en la startup Source Global, creadora de una plataforma que genera agua renovable a partir de tecnología…
La muestra es organizada por la Embajada de Suiza en Chile, Metro de Santiago, Switzerland Global Enterprise y ABB en Chile. En la activación “Derribando Mitos de la robótica colaborativa”, YuMi, el primer robot de este tipo en el mundo, interactuará con los transeúntes del 10 al 15 de marzo…
Epiroc, líder en sostenibilidad y productividad para las industrias minera e infraestructural, ha alcanzado un importante hito en la transformación de la industria minera hacia emisiones más bajas, seguridad reforzada y mayor productividad. Sus máquinas perforadoras autónomas han perforado la longitud equivalente a más de una vuelta al mundo,…
El oro es uno de los metales más codiciados del mundo, Pero para su creación de metales pesados como el oro, el torio y el uranio requiere condiciones energéticas, como explosiones estelares o una colisión entre estrellas de neutrones. Esto quiere decir que, todos los elementos pesados de la…
La inteligencia artificial (IA) es indiscutiblemente el campo más emocionante de la robótica. Y los robots humanoides, robots que se asemejan al cuerpo humano en forma, son una de las formas más populares de IA. Sin embargo, se invierte mucho trabajo, finanzas e investigación en la fabricación de estos robots humanoides.…
El oro es uno de los metales más codiciados del mundo, y su origen está íntimamente ligado a algunos de los eventos más extremos del universo. La formación de metales pesados como el oro, el torio y el uranio requiere condiciones energéticas únicas, tales como explosiones estelares o colisiones…
El mercado del litio, clave para el futuro de Chile por cuanto nuestro país posee reservas estratégicas de este mineral, podría verse revolucionado por una batería de litio-aire que podría cumplir el sueño no solo de hacer viajes largos con una sola carga, sino también de alimentar aviones comerciales…
El lanzamiento de ChatGPT ha provocado una avalancha de pioneros deseosos de agilizar tareas o evitar quedarse atrás. La oleada de experimentación ha puesto sobre aviso a las grandes empresas de que estas herramientas pronto podrían sacudir sus sectores. Desde Netflix Inc. hasta el productor de petróleo y gas…
A propósito del aterrizaje de la Inteligencia Artificial en el devenir mundial, y el furor que han causado herramientas como el ChatGPT, expertos abordaron cómo estas nuevas tecnologías podrían afectar al mercado laboral. Además de lidiar con una economía deprimida, el mercado laboral en Chile está experimentando profundos cambios…
Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon han fabricado un material flexible a base de cobre que funciona como interfaz entre los chips electrónicos y sus sistemas de refrigeración. Hasta el momento ya pesar de los avances en las soluciones de refrigeración, la interfaz entre ambas capas se ha mantenido como una…
Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería FAMU-FSU del Instituto de Materiales de Alto Rendimiento está explorando los límites térmicos de los nanomateriales avanzados, un trabajo que podría tener un impacto directo en los sistemas de administración de medicamentos, la electrónica, los viajes espaciales y otras aplicaciones.…