Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Estamos viviendo una etapa en la humanidad en la que es necesario ser más competitivos y especializados, ya que el mundo nos está presentando desafíos y contextos más complejos. Las respuestas a diversas interrogantes ya no pueden ser lineales, sino más bien creativas, disruptivas e integrales. Hoy una de…
Al ser humano le llevó 496 millones de años desarrollar una primera versión del neocórtex, convirtiéndose así en el primer ser vivo capaz de procesar pensamientos complejos, razonar y hacer planes a largo plazo. Sin embargo, algo ocurrió en la era moderna que ha roto el curso natural de…
Después de los variados diagnósticos, que dan cuenta de una caída de la productividad de manera sostenida a nivel nacional, es necesario abrirse a considerar nuevas metodologías que salgan de lo tradicional, y entreguen una mirada más rupturista y arriesgada para lograr los avances esperados de manera sostenible en…
La Obtención Responsable de Recursos avanza a pasos agigantados, con una plétora de iniciativas, acciones, paradigmas y enfoques de gestión para apoyar los programas globales de sostenibilidad. Al mismo tiempo estamos enfrentando un momento desafiante: el Pacto Verde de la UE, la pandemia de COVID-19, una ventana cada vez…
Con la aceleración de la transformación tecnológica producto del Covid-19, el mayor impacto se produjo en empresas esenciales, como industrias de alimentos y bebidas, farmacéuticas y servicios primarios. El ecommerce, la tecnología de almacenes y el manejo de inventario se hicieron tendencia y tres cualidades se hicieron indispensables: la…
Estamos terminando el año 2020 y probablemente muchas empresas estarán pensando en cómo decodificar este año el que sin duda será inolvidable. A pesar de todos los desafíos, tales como disturbios sociales, restricciones a la movilidad, confinamiento, pérdida de seres queridos, este año deja muchas cosas positivas. Primero, estoy…
Sin duda en épocas de ansiedad e incertidumbre, como la que hemos vivido a causa de la pandemia, el liderazgo se hace aún más relevante, pero ya tampoco puede ser ese liderazgo jerárquico tradicional, sino que se impone uno nuevo, uno que se caracterice por ser más colaborativo, ágil…
Hasta hace algún tiempo, una de las grandes preocupaciones de los estudiosos en el ámbito de los recursos humanos tenía que ver con el futuro, sin embargo la pandemia del coronavirus aceleró la necesidad de los cambios y nos mostró que el futuro es ahora y es presente, por…
La minería es una industria cíclica donde el precio de comodities y la inversión en capitales de expansión sufren de cambios abruptos cada día, como consecuencia de una oferta y demanda con alta variabilidad. En el contexto de una crisis económica mundial acelerada por la pandemia del Covid-19, las…
A lo largo de su historia, la industria minera ha contribuido en forma significativa a grupos de interés a nivel nacional e internacional. Como resultado de ese impacto, la minería no ha estado exenta de desafíos que han implicado una permanente actualización y adopción de mejores prácticas. Deloitte registra…
El sector energético ha sufrido fluctuaciones significativas en la última década. Volatilidades que continuarán presentes y que desde ya, requieren asistencia para imaginar la forma que tomará el sector. Así, los escenarios ofrecen una herramienta para imaginar futuros entornos alternativos o inciertos para probar y comprender cómo podrían desarrollarse…
Entendemos el sector minero como clave en estos tiempos de contingencia, teniendo en cuenta nuestra influencia económica en las regiones y en el país. Podríamos definir diferentes variables que vuelven la minería responsable y bien hecha, en algo imprescindible para evitar un deterioro económico y social. Entre los aspectos…
Una vez superada la pausa que nos impuso el coronavirus, comenzaremos a ver los profundos cambios que se están generando en la industria, que obligada por las circunstancias, ha comenzado aceleradamente a destinar recursos en pos de la modernización para contrarrestar la falta de mano de obra que vino…
Sin duda, la minería representa una de las principales actividades económicas de Chile, llegando su participación en el PIB nacional a un 9,4% en 2019. Según datos del Consejo Minero, este mercado exhibe importantes niveles de inversión extranjera directa, con un promedio de 26%. Por lo general, esta labor…
Hace poco tiempo el ministro de Minería, Baldo Prokurica, escribió “Es una potente señal que la minería chilena pese a enfrentar un momento complejo producto de los bajos precios del cobre y los efectos de esta pandemia, siempre muestra su solidaridad en momentos de emergencia y, esta vez, no…
Hace ya bastante tiempo que el panorama energético de Chile cambió. En solo dos décadas, la situación es diametralmente la opuesta: pasamos de la pobreza energética a la abundancia de recursos renovables. El principal cambio es la decisión estratégica del país de hacer un giro en la matriz energética,…
La minería actualmente aporta aproximadamente un 10% al PIB de Chile. Por tanto, adicionalmente al impacto en la salud de los trabajadores, el COVID-19 representa también un riesgo de impacto económico en uno de los sectores más relevantes de nuestro país. La caída de la demanda de China, USA…
Ninguno de nosotros puede predecir el verdadero impacto de la pandemia del Covid-19 tendrá en la sociedad y en la economía mundial, pero en este momento crucial, hay decisiones que tomar. La forma en que los directorios trabajen en este momento será un factor crítico en la capacidad de…
La aplicación de Ley de protección al Empleo COVID-19, faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo de la ley n° 19.728, en circunstancias excepcionales. El día 1 de abril de 2020, se promulgó la Ley de protección al Empleo COVID-19, la que permite a los empleadores suspender…
La Cámara Minera de Chile valora los índices que están marcando el mercado, más aun cuando en algunos países se registran menos fallecidos por el Covid 19, lo que ha dado impulso al comportamiento de las bolsas e incluso del precio del cobre. “Si bien, sabemos que la pandemia…
Sign in to your account