La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó un informe sobre el consumo de agua en la minería del cobre en 2024.
Consumo de agua y producción de cobre en alza
El informe “Consumo de Agua en la Minería del Cobre al año 2024” revela que el consumo de agua en el sector minero alcanzó los 18,13 m³/s en dicho año, lo que representa un incremento del 2,7% respecto a 2023. Por otro lado, la producción de cobre fino registró un crecimiento significativo del 4,8% en el mismo período. Según el reporte, este incremento en la producción, combinado con el menor aumento en el consumo de agua, permitió una reducción de aproximadamente 2,0% en la intensidad del consumo de este recurso.
Cabe destacar que el estudio abarca la información recopilada de 49 operaciones mineras, lo cual representa un 97,9% de la producción nacional de cobre en 2024. Esto sitúa los datos como una importante muestra del comportamiento del consumo hídrico dentro del sector.
Tendencias sostenibles en la gestión del agua
Un aspecto resaltante del informe es que el uso total de agua en procesos mineros alcanzó los 78,49 m³/s, incluyendo agua continental, de mar, y aquella recuperada y recirculada. La participación del agua continental fue del 19,1%, confirmando una reducción sostenida en su uso frente al 27,9% registrado en 2014. Por su parte, el uso de agua de mar experimentó un notable aumento, representando el 9,9% en 2024, comparado con el 3,7% reportado hace una década. Esto refleja un avance hacia fuentes alternativas y una mayor seguridad hídrica.
La eficiencia también se observó en la recirculación y reutilización del recurso, que alcanzó un 71,0% en 2024, mejorando desde el 68,4% registrado en 2014. Según el informe, estos resultados demuestran un fortalecimiento sostenido hacia la eficiencia hídrica en el año de estudio. El informe recalca que “Las cifras confirman un cambio estructural en la matriz hídrica de la minería del cobre. La recirculación continúa siendo la base del suministro, mientras el uso de agua de mar ha incrementado su participación, contribuyendo a aliviar la presión sobre acuíferos y aguas superficiales”.
- Consumo de agua total en minería: 78,49 m³/s.
- Participación de agua de mar: 9,9%.
- Eficiencia hídrica: recirculación sube al 71,0%.

