Sernageomin firma un acuerdo estratégico con dos instituciones para fortalecer la seguridad minera y la investigación técnica de explosivos.
Alianza para fortalecer la investigación en accidentes con explosivos
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) firmó un convenio de cooperación con la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) y el Instituto de Investigaciones y Control, con el fin de reforzar la investigación de accidentes relacionados con explosivos y establecer una coordinación técnica sin precedentes entre las tres entidades. Este acuerdo busca consolidar una estructura más sólida para abordar los riesgos asociados a explosivos en la industria minera del país.
La alianza contempla la creación de un equipo interinstitucional especializado compuesto por profesionales de Sernageomin y las otras dos instituciones involucradas. Este equipo tendrá la misión de analizar incidentes donde exista sospecha de fallas en los productos explosivos o problemas en su desempeño durante procesos de tronadura. Entre sus actividades destacan pruebas técnicas, análisis de materiales y evaluaciones de seguridad destinadas a complementar las investigaciones que actualmente desarrolla Sernageomin en faenas mineras.
Un paso adelante en la gestión de riesgos y seguridad minera
Andrés León, director nacional (s) de Sernageomin, calificó este acuerdo como un avance significativo en la gestión de riesgos, asegurando que “esta colaboración nos permitirá llegar más lejos en la investigación técnica de accidentes con explosivos y aumentar la capacidad del Estado para prevenir hechos que puedan poner en riesgo la vida de trabajadores. Es una alianza estratégica para la seguridad minera del país”.
Cristian Ibáñez, coordinador de la Dirección Regional de Tarapacá, detalló que el acuerdo tiene dos objetivos claros: fortalecer la investigación de accidentes en los que intervienen explosivos —identificados como uno de los factores que más fatalidades generan en la minería— y promover el intercambio tecnológico y la capacitación conjunta entre la DGMN y Sernageomin. “Con esta colaboración podremos mejorar la calidad de nuestras investigaciones y actualizar permanentemente las competencias técnicas de ambas instituciones”, puntualizó.
Actualizaciones y fiscalización especializada en la industria
Ricardo Berríos, ingeniero del Departamento de Seguridad Minera, señaló que el convenio es un avance importante para reforzar la seguridad en las faenas y mejorar la capacidad de respuesta frente a emergencias. “Esta alianza también incorpora acciones de capacitación, intercambio de información y actualización tecnológica, considerando que los explosivos y accesorios utilizados en la industria evolucionan de manera constante y requieren una fiscalización especializada”, explicó.
El acuerdo no solo se enfoca en los escenarios de emergencia, sino que también orienta sus esfuerzos hacia la prevención, a través de iniciativas destinadas a ampliar el conocimiento técnico y asegurar que las herramientas empleadas en la minería cumplan con los estándares más exigentes de seguridad. Con esta estrategia, las instituciones firmantes buscan liderar en la implementación de medidas que reduzcan los riesgos asociados al uso de explosivos en este sector vital para la economía chilena.

