Aunque el finiquito es el documento más común para solicitar el beneficio, la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) acepta una amplia variedad de alternativas. Aquí te detallamos las más importantes:
Si el despido fue por tu empleador:
- Carta de despido: Puedes usar la carta que te entregó tu empleador, siempre y cuando esté firmada y no hayan pasado más de 30 días desde la fecha de término.
- Comprobante de la Dirección del Trabajo: El comprobante de que tu empleador envió la carta de despido a la Dirección del Trabajo.
- Comunicación de quiebra: Si la empresa cerró, el documento que notifica el término de la relación laboral por quiebra.
Si la iniciativa fue tuya:
- Carta de renuncia: El documento de renuncia que firmaste y que está ratificado ante un ministro de fe.
- Carta de autodespido o despido indirecto: La carta que enviaste a tu empleador explicando el motivo de tu autodespido.
Otros documentos legales:
- Actas judiciales: El acta de avenimiento o de conciliación judicial, firmada por ambas partes y autorizada por un juez.
- Sentencia judicial o demanda laboral: Si hay un litigio de por medio, estos documentos también son válidos.
- Certificado de la Inspección del Trabajo: Un documento oficial que acredite el fin de la relación laboral.
Para contratos cortos:
- Contrato de trabajo: Para relaciones laborales a plazo fijo de menos de 30 días, el mismo contrato es suficiente si tiene la firma de ambas partes.
Requisitos y pasos para solicitarlo
Para acceder al seguro, debes cumplir con dos requisitos principales:
- Estar cesante: El beneficio aplica tanto si fuiste despedido como si renunciaste.
- Tener cotizaciones: Necesitas un mínimo de 10 cotizaciones mensuales pagadas si tu contrato era indefinido o de casa particular, y 5 cotizaciones si era a plazo fijo.
Una vez que tengas el documento que acredita la cesantía, puedes solicitar el beneficio de dos formas:
- En línea: A través del sitio web oficial de la AFC, ingresando a tu cuenta.
- Presencial: Acudiendo a una sucursal de la AFC con tu cédula de identidad vigente y el documento correspondiente.