En un impulso significativo hacia la innovación y la tecnología, Corfo anuncia apoyo a 10 nuevos proyectos.
Expansión y desarrollo tecnológico en Pymes regionales
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ha dado un paso importante en su Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI), seleccionando 10 nuevas iniciativas que impactarán directamente a 96 empresas en Chile. Este avance representa una inyección de innovación especialmente diseñada para pequeñas y medianas empresas (Pymes), que se verán beneficiadas con una suma considerable de $2.892 millones en cofinanciamiento por parte de Corfo, mientras que los participantes contribuirán con otros $1.936 millones. Estos recursos están destinados a fomentar la adquisición de conocimientos avanzados y tecnología de punta, elementos claves para aumentar la competitividad y eficiencia en el mercado.
Sectores industriales como la metalmecánica, agrícola, construcción, logística y transporte, y forestal, se cuentan entre los principales beneficiarios de estos fondos. Además, un aspecto clave de esta segunda generación del progama PATI es la inclusión de proyectos que contribuyan a objetivos sostenibles, como la resiliencia ante la crisis climática y la descarbonización justa. Las iniciativas seleccionadas provienen de regiones diversas tales como Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío, asegurando una cobertura amplia y estratégica a nivel nacional.
Impacto y objetivos futuros del PATI
Desde su lanzamiento en 2024, el programa PATI de Corfo ha tenido un alcance significativo, facilitando la incorporación de tecnología avanzada y prácticas innovadoras en el tejido empresarial de Chile. La primera generación del programa ya está teniendo un impacto considerable, con 11 iniciativas en marcha que abarcan regiones desde Arica y Parinacota hasta Aysén. Estos proyectos están ayudando a 88 empresas a integrar nuevas tecnologías en sus procesos y servicios, lo cual no solo mejora su operatividad sino que también incrementa su potencial de crecimiento y expansión en nuevos mercados.
Hasta ahora, más de 50 actividades de prospección, difusión y absorción tecnológica han sido realizadas, alcanzando indirectamente a más de 1.300 actores clave dentro del ecosistema empresarial y tecnológico, incluyendo investigadores, universidades, y autoridades regionales, entre otros. La expectativa es que estas cifras aumenten considerablemente, con una meta de alcanzar los 2000 actores clave hacia finales de este año. Además, con la apertura de la convocatoria para 2026 prevista para el 18 de noviembre, las oportunidades para las empresas regionales de seguir escalando en innovación serán aún mayores.
La convocatoria 2026 del PATI abrirá este 18 de noviembre. Pronto más información en www.corfo.cl