El hidrógeno geológico: la nueva frontera energética que podría transformar la transición global Investigadores de Oxford, Durham y Toronto proponen una hoja de ruta para ubicar reservas naturales de hidrógeno bajo la corteza terrestre. La búsqueda de energía limpia y sostenible sumó un nuevo actor: el hidrógeno geológico, un…
Engie Energía tiene un nuevo liderazgo en Chile, con Juan Villavicencio reemplazando a Rosaline Corinthien como gerente general. Cambio de mando en Engie: Juan Villavicencio asume la gerencia general en Chile El grupo francés Engie anunció el nombramiento de Juan Villavicencio como nuevo gerente general de Engie en Chile.…
Magallanes fortalece su papel en la transición energética con taller validado por el Ministerio de Energía. La Región austral busca desarrollar el hidrógeno verde. Identificación de brechas en infraestructura para el hidrógeno verde La Región de Magallanes llevó a cabo un taller técnico respaldado por el Ministerio de Energía,…
Potenciamiento de energías limpias en Chile Chile inauguró el sistema de almacenamiento de energía con base en baterías más grande de Latinoamérica, denominado BESS del Desierto, desarrollado por la empresa Atlas Renewable Energy. El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que esta infraestructura permitirá alcanzar antes de lo previsto…
Inauguran sistema de almacenamiento de energía a partir de baterías de litio más grande de Latinoamérica. Un paso importante hacia la energía limpia Chile ha dado un gran paso en el desarrollo de energías limpias con la inauguración del sistema de almacenamiento de energía a partir de baterías de…
Chile avanza en su liderazgo en energías renovables con la inauguración de las primeras fases del megaproyecto Oasis de Atacama, ubicado en la Región de Atacama. Este desarrollo, liderado por la empresa española Grenergy, está considerado como el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina.…
Colbún y e-STORAGE firmaron un contrato para un proyecto de almacenamiento en la Región de Atacama que suministrará 228 MW de potencia y 912 MWh diarios de energía. Un proyecto ambicioso en Diego de Almagro Sur La empresa chilena Colbún y la subsidiaria de Canadian Solar, e-STORAGE, han llegado…
Más de 250 millones de dólares se invierten en energías renovables no convencionales (ERNC) en Arica, según el último Reporte de Proyectos en Construcción e Inversión en el Sector Energía del Ministerio de Energía. Inversiones en energías renovables en Arica y Parinacota La región de Arica y Parinacota está…
Chile y China han llegado a un acuerdo de cooperación energética para potenciar el desarrollo de las energías limpias. La firma del acuerdo en Pekín El ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, se reunió con el director de la Administración Nacional de Energía (NEA) de China, Wang Hongzhi,…
Esta semana comenzó oficialmente la operación comercial del Parque Eólico Kallpa, el proyecto de mayor capacidad de generación renovable de Engie Chile hasta la fecha. Este hito representa un paso clave en el plan de transformación energética de la compañía en el país, consolidando su apuesta por una matriz…
La Mesa de Mujeres con Energía de AGN lanzó oficialmente el Compendio de Buenas Prácticas, un documento que recopila estrategias y acciones exitosas para promover la igualdad de oportunidades en la industria del gas natural. Impulsando la igualdad en la industria del gas natural En un esfuerzo por fortalecer…
La inclusión de género en la industria de la energía sigue siendo un desafío, según Gloria Maldonado, Presidenta del Directorio de Enap. Aunque ha habido avances en la participación de las mujeres en roles de liderazgo y operacionales, persisten barreras estructurales en el reclutamiento y la promoción que limitan…
Chile avanza en su compromiso con la descarbonización tras la inauguración del Parque Eólico Horizonte, el proyecto de energía renovable más grande del país y el segundo más relevante de América Latina. Esta megaobra, ubicada en Taltal, región de Antofagasta, fue desarrollada por la empresa Colbún y significó una…
Corfo entrega financiamiento a tres consorcios de Chile, España y China para instalar fábricas de electrolizadores de hidrógeno verde en Chile. Tres proyectos de fabricación de electrolizadores adjudicados en Chile Tres empresas de China, España y Chile recibirán aportes por US$25 millones para la instalación de fábricas de electrolizadores…
El programa PTI Energía Atacama finaliza su último año con excelentes resultados y presenta su continuación en el sector. Logros destacados y trabajo continuo en el sector energético El Congreso Energía Atacama celebró la finalización exitosa del Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama, que ha sido fundamental para el…
Ingresan a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento energético de US$120 millones en Freirina. Un nuevo proyecto de almacenamiento energético en Freirina El Servicio de Evaluación Ambiental (SEIA) ha recibido un proyecto de almacenamiento energético en la comuna de Freirina, región de Atacama. Este proyecto, llamado "Sistema de Almacenamiento de…
Chile avanza en la industria del hidrógeno verde con el lanzamiento de Hydrotech Industries. Lanzamiento del Programa Tecnológico Hydrotech Industries En un hito relevante para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile, se realizó el lanzamiento oficial del Programa Tecnológico Hydrotech Industries en la planta de…
Aunque el costo de la energía eléctrica en Chile es elevado, pese a contar con una matriz energética basada principalmente en energías renovables, el experto Francisco Aguirre Leo advierte que se trata de una distorsión del mercado que seguirá afectando el precio de la energía. Explicación de Francisco Aguirre…
Uno de los principales objetivos del gobierno actual es lograr la transición energética en Chile, para lo cual implementó la Agenda de Energía del País, una hoja de ruta que tiene como enfoque principal avanzar en iniciativas que generen energías renovables entre 2022 y 2026. En este contexto, Solarig Development Chileha presentado…
La Central Hidroeléctrica Los Cóndores, desarrollada por Enel Chile a través de su filial Enel Generación Chile, inició su operación comercial, inyectando energía 100% renovable al Sistema Eléctrico Nacional. Ubicada en la alta cordillera de la región del Maule, la planta cuenta con una potencia neta instalada de 153 MW y fue construida con tecnología avanzada, diseñada específicamente para adaptarse…